
El III Festival Internacional de Cine de Gualeguaychú inició ayer, en plenitud, el programa establecido con la proyección de películas que podrán ser observadas por el público hasta el domingo 21.Más de 70 film, en diversos géneros, se proyectan en Casa de la Cultura y en el salón del Centro Cultural Sirio Libanés; cinco trabajos con contenido y temática sobre la diversidad sexual, se exponen en el local "El Ángel". En el Bar Natal se disfrutan de los mejores cortos.El Festival tuvo en cuenta un lugar caro para los gualeguaychuenses: Arroyo Verde, ubicado en el kilómetro 28 de la Ruta Internacional 136. Anoche, ante vecinos e invitados, se proyectó "Una bahía a defender", documental histórico de origen uruguayo.Cabe acotar que el evento es el más importante de Entre Ríos, dirigido por Cristian Gauna y Néstor Granda, fue declarado de interés cultural y turístico por el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Gualeguaychú. "Vehículo de cultura"En el marco del Festival, inició ayer el primer encuentro del taller intensivo de fotografía que se extenderá hasta mañana viernes dictado por el reconocido cine-teleasta Luis Cámara quien manifestó que "es difícil dar una materia tan técnica y compleja, pero en estos tres días vamos a intentar hacer un recorrido desde la parte más técnica a lo que es la parte estética y artística de la fotografía, porque la idea es brindar una introducción a lo que es la dirección de fotográfica, como pensar en una propuesta para un documental, un corto, una película".Adelantó que van a trabajar en tres aspectos: "una parte teórica, pero también vamos a ver películas y a hacer alguna práctica".