Una noche de recuerdos y de reencuentros
En el club Frigorífico, se llevó a cabo anoche el homenaje a Gustavo Adolfo Pon, un hijo de Gualeguaychú que fue víctima de la última dictadura militar que azotó nuestro país. Sus restos fueron encontrados en febrero pasado en una fosa común en Santa Fe.Una muy buena cantidad de personas acompañaron ayer por la noche a los familiares de Gustavo Adolfo Pon que le rindieron un humilde homenaje en las instalaciones del club Frigorífico.Una gigantografía acompañada de una frase de Leopoldo Marechal, que hacía mención a la memoria colectiva de un pueblo que nunca olvida, sintetizaba de manera precisa el pretexto para recordar a este hombre de Gualeguaychú que desapareció en agosto de 1977, cuando era Subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Santa Fe.Casi 33 años después de aquel nefasto día, sus restos fueron encontrados por un equipo de antropología forense en una fosa común en Santa Fé. Allí mismo fue inhumado, pero amigos de la infancia, de la adolescencia y familiares necesitaban despedirlo en la ciudad que lo vio forjarse como ser humano.Osvaldo Delmonte abrió la velada con una definición perfecta: "una noche de reencuentros y de recuerdos, después de décadas". Muchos de los presentes conocían muy bien a Gustavo y otros tenían la necesidad imperiosa de que su deceso no quedara en el olvido.Miguel Lemes fue el encargado de ponerle letra a la velada con una significativa poesía, y su hijo Damián, el responsable de musicalizarla con dos temas apropiados para el homenaje.Luego de ello, Matías Pon, hijo de Gustavo, presentó la película que dirigió junto a su prima Florencia sobre aspectos de la vida de su padre. Explicó cómo surgió este film de una hora de duración y agregó que se vio sorprendido en sus expectativas por el gran número de personas presentes que lo acompañaron."Esta es una gran victoria contra el olvido, que hace presente lo ausente", precisó Matías. Fue una noche distinta, una noche que se debían muchos de los que conocieron a Gustavo Pon, un hombre que nació en Gualeguaychú y que no quedó en el olvido.
Este contenido no está abierto a comentarios