Una vez más, estuvo en la ciudad el camión de la Economía Popular

Hace cuatro meses que llega a Gualeguaychú para ofrecer diferentes productos básicos de la canasta familiar. Quesos, fiambras, embutidos, pastas, panificación, todo a precios accesibles. El mes próximo regresará a Gualeguaychú. De la mano del Movimiento Evita, quien firmó un convenio con empresas que presentaron quiebra y fueron recuradas por sus empleados para vender sus productos en las provincias argentinas, el camión de la economía popular "recorre Entre Ríos hace varios meses, esta es la cuarta vez que llega a la ciudad", informó Mariana Alurralde, del Movimiento Evita.El camión estuvo frente a la terminal desde las 8 hasta las 13.30, y de las 14 hasta las 18 en el Polideportivo. Ofreció pastas, embutidos, fiambres, panificaciones, y diferentes combos. "Tenemos un combo de pastas, 4 tapas de empanadas más dos de pascualina a $30; dos kilos y medio de fideos o ñoquis a $50; el queso cremoso a $29 el kilo... sorrentinos, capeletis, pan lactal, negro, blanco y combinado", enumeró la responsable del programa, y agregó: "Debemos agradecerle a la municipalidad y a bromatología por acompañarnos en este labor tan importante". Hoy llegan tres camiones sanitarios a la ciudadEn marco del Programa de Abordaje Sanitario Territorial del ministerio de Salud de la Nación, tres camiones sanitarios atenderán en diferentes zonas de la ciudad.Hoy y mañana atenderán, a partir de las 8, en Boulevard Montana y 1° de Mayo. Estos turnos fueron entregados en el CAPS San Francisco y en el CAPS San Isidro, en este último todavía quedan turnos para mañana.Los camiones son: el oftalmológico, el de mamografía y el odontológico; serán acompañados por el camión móvil del Registro Civil, de Anses y el Vacunatorio Móvil.Los turnos serán entregados en los Centros de salud de 8 a 1, siempre y cuando cada vecino reúna los requisitos para la atención pautados por el programa nacional. Son requisitos indispensables: Ser mayor de 12 años No estar embarazada No poseer cobertura social Presentar DNI Para mamografías: ser mayor de 40 años.Cada vecino con turno se debe presentar en el día pautado a las 8 de la mañana para confirmar su asistencia, y será el personal de los móviles quien reasignará un horario específico de atención en el día, quedando disponibles para turnos espontáneos de consulta aquellos turnos que no hubieran confirmado su presencia el mismo día a primera hora. Próximos días y lugares de atención:El sábado 28 a partir de las 8 en Gervasio Méndez y Boulevard Martínez. Los turnos serán entregados hoy mañana en el CAPS Médanos.El domingo 29 los camiones sanitarios no trabajarán. Los turnos que se habían asignado para este día se reprogramaron para el miércoles 2 de octubre.Lunes 30 y martes 1° de octubre, a partir de las 8 en Güemes 1160 frente al CAPS Villa María.Para el día lunes pueden retirar sus turnos en el CAPS de Suburbio Sur y Munilla; siendo los CAPS de Pueblo Nuevo y Villa María donde se retiren los turno para el día martes.El miércoles 2 a partir de las 8 los camiones vuelven a Gervasio Méndez y Boulevard Martínez. Entrega de turnos en el CIC hasta el día martes 1° de octubre.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios