GUALEGUAYCHÚ
#undíaparadar: presentaron el movimiento que revoluciona las acciones solidarias en el mundo

La noche de este jueves, en la sede de la Asociación Civil Sostener la organización que junto a Siraca Consultora Educativa funciona como rectora del proyecto, fue presentado #undíaparadar. Convocan para el jueves 24 de octubre a vecinos, instituciones, empresas y todo aquel que esté interesado en ayudar.
“Es importante entender que la idea es dar. No importa si se da tiempo, ropa o algún tipo de saber. Todos tenemos algo para dar y todos tenemos necesidades. Tampoco es necesario que el proyecto que se ofrezca sea algo grande; puede ser cualquier acción: un abuelo que necesite compañía, un remisero que pueda dar un viaje a alguien que lo necesite o un día sábado se puede ayudar en un merendero”, expresó la docente Silvina Cabrera, quien junto a Daniel Bos son los líderes regionales del movimiento #undíaparadar. La noche del jueves, en el salón de la naciente Asociación Civil Sostener, institución que trabaja la problemática de las adicciones, fueron presentados los lineamientos del movimiento que funciona en 150 países del mundo y está regido por una sola lógica: generar las redes suficientes para dar y recibir, sin nada a cambio más que la satisfacción de ayudar.
Representantes de los anfitriones y de Siraca Consultora Educativa, las dos instituciones rectoras del movimiento en Gualeguaychú, contaron de qué se trata la innovadora iniciativa que nació allá por el 2012 en los Estados Unidos, como una reacción a la lógica mercantil del sistema de compras on line antes de cada Navidad, que tiene en el Hot Sale y el Cyber Monday a dos de sus expresiones más conocidas en el mundo. “Si se tiene para gastar, también se puede dar algo a otro que lo necesita. Ya sea tiempo, dinero, mercadería, ropa, se puede donar sangre o médula; se puede enseñar o poner a disposición cualquier tipo de servicio u acción”, ahondó Cabrera. El próximo 3 de diciembre, se le dará visibilidad a estas acciones solidarias, en Gualeguaychú y en todos los rincones del paneta donde funciona #undiaparadar. Pero antes, se convoca a todos los vecinos, que sean parte de una institución, organización o empresa, o no, para que conozcan más en detalle de qué se trata la propuesta. La reunión será totalmente abierta y tendrá lugar el próximo jueves, 24 de octubre, a las 20, en el Centro de Convenciones Municipal ubicado en el Corsódromo. “Esto no se agota el 3 de diciembre, la intención es movilizar a la mayor cantidad de familias, organizaciones, empresas, para expandir la solidaridad durante los 365 días del año”, sintetizaron los convocantes. ¿Querés saber más? Web: www.undiaparadar.org.ar Contacto: Silvina Cabrera: 3446 – 597704 / Daniel Bos: 3446 – 362609ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios