
La compañía global de consumo masivo Unilever, anunció el lanzamiento de un plan integral a nivel mundial que apunta al crecimiento del negocio, de la mano de la reducción del impacto ambiental en cada eslabón de la cadena de valor y la mejora de la calidad de vida la comunidad a través de 50 objetivos mensurables que atraviesan distintas áreas.El Plan de Sustentabilidad de Unilever cubre el origen de las materias primas, los procesos de manufactura, la distribución, el uso y disposición final de sus productos.El plan se realizará en todo el mundo. incluida la Argentina, donde la compañía emplea a más de 4500 personas y cuenta con plantas productivas en Mendoza, La Rioja, Villa Gobernador Gálvez (Santa Fe), Gualeguaychú (Entre Ríos), Pilar y Tortuguitas en Buenos Aires.El Plan tiene tres pilares principales a nivel mundial: reducir a la mitad el impacto ambiental de los productos fabricados en todo su ciclo de vida; abastecerse 100% de materias primas agrícolas sustentables; ayudar a millones de personas a mejorar su salud y bienestar.En el lanzamiento del Plan de Sustentabilidad de Unilever, anunciado simultáneamente en Londres, Rotterdam, Nueva Delhi y Nueva York, el presidente global Paul Polman explicó: "Tenemos un ambicioso plan para hacer crecer la compañía. Queremos duplicar las ventas, pero no es viable hacerlo a cualquier precio. Debemos desarrollar nuevas formas de hacer negocios que aseguren que nuestro crecimiento no se de a expensas de la disminución de los recursos naturales del mundo". Unilever no tiene respuesta a todos los desafíos y por eso el plan se propone como un intercambio enriquecedor, una invitación a trabajar en conjunto con el sector público, el de la sociedad civil y los privados.El mayor impacto ambiental de los productos de la compañía se da en el uso, por eso es tan importante sumar al consumidor en esta estrategia.El profundo relevamiento del ciclo de vida de cada producto y toda la cadena de valor es la base para plantear una estrategia integral que tome cada punto a desarrollar como la reducción del impacto ambiental en cada eslabón o la mejora de la calidad de vida de la comunidad.El Plan de Sustentabilidad de Unilever establece 50 objetivos sociales, económicos y ambientales que se listan al final de este documento. Por ejemplo, Dove, Knorr y Lipton reducirán a la mitad sus emisiones de gases causantes del efecto invernadero, así como también el consumo del agua y la generación de residuos. Se involucrará a proveedores, clientes, empleados, organizaciones y consumidores. Muchos de estos objetivos, tienen un periodo de tiempo estipulado para su cumplimiento. Los grandes desafíos plantean un trabajo de 10 años hacia delante.Para alcanzar estos objetivos, cada una de las filiales de Unilever en el mundo, trabajará en conjunto con los gobiernos, las ONG, los proveedores, los clientes y los consumidores. Actualmente, el Plan de Sustentabilidad que se realizará en la Argentina se encuentra en pleno proceso de elaboración y se presentará en marzo en 2011.En la Argentina se trabajará con el foco en nutrición, salud & higiene, las comunidades dentro de la cadena de valor, impacto ambiental (gases de efecto invernadero, agua, residuos, fuentes sustentables) y la calidad de vida de los empleados. La empresa ya está en contacto con Red Argentina de Banco de Alimentos, Fundación CONIN, UBA, La Usina, Reciduca, Red Solidaria, La Casa de la Cultura de la Calle, entre otras instituciones, quienes formarán parte de este nuevo proyecto mundial."Cada día 2.000 millones de veces alguien usa un producto de Unilever en el mundo. Estamos convencidos de que pequeñas cosas hacen la diferencia. Si pudiéramos lograr que todos nuestros consumidores usaran nuestros productos en forma sustentable lograríamos un cambio radical. Queremos hacer un negocio sustentable en todos los significados de la palabra. No existe un conflicto entre la sustentabilidad y el crecimiento de la compañía. La fabricación y venta diaria de productos impulsa el progreso social y económico. Nuestra visión es generar un futuro en el que miles de millones de personas puedan mejorar su calidad de vida sin incrementar el impacto ambiental", comentó Miguel Kozuszok presidente de Unilever Cono Sur. Tres áreasEl Plan de Sustentabilidad de Unilever se enfoca mundialmente en tres áreas principales: salud y bienestar, el medio ambiente y la mejora de las comunidades.Salud y bienestar son los puntos de partida porque éstos son los beneficios que muchas de las marcas de la compañía proveen. Al brindar una buena nutrición y una mejor higiene, sus productos tienen un impacto positivo en dos de los desafíos de la salud más grandes del mundo: las enfermedades cardiovasculares y la incidencia de diarrea.En el medio ambiente, se enfocará en gases de efecto invernadero, agua, desechos y recursos agrícolas sustentables.Gases de efecto invernadero: porque muchos de sus productos (jabón, shampoo, detergentes para la ropa) son utilizados con agua caliente y por lo tanto utilizan más energía.Agua: porque se requiere en grandes cantidades en la cadena de abastecimiento de agricultura y porque la gente lo necesita al momento de utilizar casi todos los productos.Residuos: porque Unilever genera más de 2 millones de toneladas de envases al año.Recursos agrícolas sustentables: porque la mitad de las materias primas provienen de la agricultura y la forestación.En lo que respecta a las comunidades se enfocará en los países en vías de desarrollo donde, indirectamente, emplean a cientos de miles de pequeños agricultores y distribuidores a pequeña escala.Objetivos claves que Unilever pretende conseguir hacia el 2020:Abastecerse al 100% de materias primas agrícolas de recursos sustentables, incluyendo, en 2015, el aceite de palma.Cambiar los hábitos de higiene de mil millones de personas en Asia, África y América Latina, hacia 2015, promoviendo que laven sus manos con jabón en momentos claves del día y ayudando así a reducir las enfermedades diarreicas, la segunda mayor causa de mortalidad infantil en el mundo.Reducir a la mitad la emisión de los gases de efecto invernadero de nuestros productos según sus ciclos de vida para 2020.Hacer llegar agua potable a más de 5000 millones de personas mediante la venta de un purificador de agua doméstico de bajo costo.Reducir a la mitad el consumo de agua para uso de los productos de Unilever.Mejorar la calidad de vida en países en desarrollo de cientos de miles de personas con el crecimiento de nuestro negocio.Incorporar a más de 500 mil pequeños granjeros y distribuidores a nuestra cadena de abastecimiento hacia el año 2020.Reducir a la mitad los desperdicios asociados a los residuos de nuestros productos. Acerca de UnileverUnilever es la compañía líder en nutrición, cuidado personal y limpieza del hogar cuya visión es crear un futuro mejor cada día de una manera sustentable con la misión de agregar vitalidad a la vida, creando marcas que ayudan a que las personas se sientan bien, se vean bien y aprovechen más la vida.La empresa tiene presencia en más de 170 países y en Argentina la compañía emplea a más de 4500 personas y cuenta con plantas productivas en Mendoza, La Rioja, Villa Gobernador Galvez (Santa Fe), Gualeguaychú (Entre Ríos), Pilar y Tortuguitas en Buenos Aires.Entre las principales marcas comercializadas en Argentina, se destacan: Axe, Clear, Sedal, Rexona, Lifebuoy, Dove, Lux, Lipton, Pond´s, Suave, Ala, Skip, Cif, Vivere, AdeS, Hellmann´s, Knorr.En la planta de Gualeguaychú, inaugurada en 1984, se producen los detergentes en polvo Skip, Ala y Drive. Asimismo, se exportan Nevex y Cuñataí al Uruguay y al Paraguay respectivamente.