Uno de cada diez maneja con alcohol en sangre en Gualeguaychú
Son datos provenientes de los controles municipales que se realizan todos los fines de semana. La cifra se mantiene estática a pesar de las penas mayores y la tolerancia cero.En diferentes puntos de la ciudad, sobre todos los fines de semana, se montan puestos de control de tránsito en lo que los agentes miden la cantidad de alcohol en sangre de los conductores. Y aunque las multas y las penas son cada vez más severas y la tolerancia ya es nula, la cantidad promedio de alcoholemias positivas en la ciudad no disminuye."Actualmente, se mantiene una constante, el diez por ciento de los controles dan positivo. Esto es algo que nos preocupa porque, a pesar de la serie de operativos preventivos que se llevan a cabo, nos está costando bajar ese número", afirmó a ElDía el director de Tránsito Oscar Navone."La gente sabe lo costoso que es hacer frente a una multa por alcoholemia, y que si son atrapados nuevamente las sanciones económicas son aún más severas. Pero lamentablemente vemos que hay muchísimos que ni aun así toman conciencia y son atrapados varias veces conduciendo con alcohol en sangre, quedando inhabilitados para conducir por un tiempo determinado", lamentó el funcionario.Según los datos compilados, en Gualeguaychú hubo 5034 contravenciones en los primeros seis meses del año, de las cuales surgieron 1311 retenciones (787 motocicletas; 431 automóviles; 60 Pick Up; 8 bicicletas y 10 otros). Y con respecto a los conductores con alcohol en sangre, fueron 232 en un total de 180 días relevados. Lo que dio como resultado una alcoholemia positiva cada 18 horas.El lidiar con gente alcoholizada al volante muchas veces genera un estrés extra en los agentes de tránsito de la ciudad, quienes deben lidiar con situaciones complicadas. "Si bien no ocurre muy a menudo, en algunos puestos de control se han generado situaciones en las cuales debió intervenir personal policial", relató Navone, al tiempo que consideró que "en más de una ocasión, el infractor entorpece el procedimiento, genera problemas y se carga de infracciones extras, provocando que la multa que le aplica el Juez de Faltas sea mayor".Para colmo, durante el verano, tanto las alcoholemias positivas como los incidentes en los controles se incrementan considerablemente. Pero eso, y con estos antecedentes en cuenta, Navone adelantó que "para la temporada que se avecina, en la que aumentará el número de vehículos en la ciudad, se trabajará muy fuerte con la presencia de agentes en la calle con el objetivo de cubrir el mayor espacio de control posible".A modo de ejemplo, desde Tránsito evidencian los datos del último fin de semana de Semana santa en la ciudad: Hubo 59 vehículos retenidos por diferentes cuestiones, y de los 96 controles realizados por alcoholemia, nueve de ellos arrojaron resultados positivos y un décimo caso se presumió positivo porque su conductor se negó al test. De todos estos, nueve conductores eran domiciliados en Gualeguaychú y uno en Buenos Aires.Por otro lado, Navone aseguró que uno de los mayores problemas que presenta el tránsito local es el exceso de velocidad: "Es una de los principales causales de accidentes y siniestros viales", señaló antes de mencionar que se tratará de combatir este flagelo con nuevo equipamiento adquirido la Municipalidad y con la mejora futura de la cartelería y la señalización vial en la ciudad.Según el relevamiento sobre comportamiento vial durante el primer semestre fueron en total 919 los accidentes de tránsito ocurridos en la ciudad, con un total de 1831 vehículos involucrados. Y, en cuanto a los conductores, hubo 1402 hombres implicados y 389 mujeres, y la franja etaria más comprometida en los siniestros viales se ubicó entre los 31 y los 55 años, con un total de 923 vehículos involucrados.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios