Unos 100 jóvenes concurrieron a los Caps por el Progresar

Durante todo el día de ayer, el área de Juventud, dependiente de la secretaría de Desarrollo Social y Salud de la Municipalidad de Gualeguaychú visitó los Centros de Atención Primaria de la Salud de Suburbio Sur, Médanos y el CIC "Néstor Kirchner" para asistir a los vecinos que quisieran conocer y anotarse en el PROG.R.ES.AR. El recorrido continúa mañana, de 10 a 20, en el CAPS San Isidro (Córdoba 860) y la semana que viene se visitarán los CAPS de Munilla, Villa María, San Francisco y Pueblo Nuevo.Al respecto, Sebastián Díaz, coordinador del área de Juventud, dijo: "Estamos muy contentos por la gran cantidad de consultas que tuvimos, ya que casi 100 jóvenes se acercaron a los CAPS cercanos a sus hogares, porque a veces se les dificulta ir hasta el centro de la ciudad por este tipo de trámites" y agregó: "En dos semanas aproximadamente regresaremos para atender a los que no pudieron venir y para seguir avanzando con los que vinieron hoy".Por su parte, el intendente Juan José Bahillo sostuvo: "El gobernador Urribarri pidió expresamente la colaboración de los municipios en el asesoramiento a los jóvenes que estén interesados en ingresar al PROG.R.ES.AR, por eso desde la Municipalidad se trabaja a través del área de Juventud con la ANSES para atender las solicitudes de los interesados" y remarcó: "Es una herramienta muy buena que el gobierno le ofrece a un sector de la población a la que mucha gente desprestigia, denominándolos los NINI, ni estudia ni trabaja, pero nadie está conforme con ese tipo de situación de vida, la enorme mayoría está en esa situación porque el sistema no le ofrece una alternativa".PROGRESAR es un nuevo derecho que tienen los jóvenes entre los 18 y 24 años que no trabajan, trabajan informalmente o tienen un salario menor al mínimo vital y móvil y su grupo familiar posee iguales condiciones, para iniciar o completar sus estudios en cualquier nivel educativo, y es una prestación económica universal de $600 por mes para los jóvenes, que fue anunciado por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el mes pasado. En Gualeguaychú ya se inscribieron más de 200 jóvenes.PROG.R.ES.AR brinda también asistencia para la formación profesional, orientación e intermediación laboral a través del Ministerio de Trabajo, y cuidado de los hijos a cargo, a través del Ministerio de Desarrollo Social cuando fuera necesario.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios