
Hoy es un día histórico para la ciudad de Urdinarrain; la empresa Berardo Agropecuaria SRL, concretó su primera exportación, que además se hace en origen, lo que es una novedad para la provincia de Entre Ríos.Por Javier A. VilaboaHubo importantes inversiones para que Afip permitiera cerrar el container en esta ciudad, hasta donde llegaron dos funcionarios de esa repartición. La experiencia llevará Garbanzos calibres 7,8 y 9 para consumo humano a Pakistan.Lleno de orgullo, Ruben Berardo, socio gerente de la empresa, contó a elDía que hace 3 años vienen trabajando con legumbres pero este incursionó en el garbanzo que es lo que se está exportando a Pakistan.Para ello debieron acondicionar la planta, homologar la balanza, instalar 4 cámaras que registran todo el procedimiento, para que luego los funcionarios precinten la carga que irá directo al puerto de Buenos Aires y de allí al país asiático."Lo importante es abrir el mercado" aseguró Berardo quien señaló que "el próximo objetivo es comercializar la arveja amarilla. Serán once containers que irán a Colombia" el proyecto es ambicioso y busca que toda la legumbre de Entre Ríos salga desde la ciudad.Ruben Berardo, es un ingeniero agrónomo que viene comandando esta firma familiar hace años. La mala campaña 1999/2000 les hizo sufrir un duro golpe del que con mucho sacrificio pudieron salir y les permitió mirar el negocio con otros ojos.Hoy, se han consolidado y el ingenio sigue siendo fundamental para evitar los problemas que supone un clima adverso "tenemos que encontrarle la vuelta a todo lo que es la producción agropecuaria, estamos muy complicados con los números por lo que pasó con el clima. Ya venimos perdiendo dos cultivos en la zona, uno es el girasol que lo perdimos por el problema de palomas -el sorgo sufrió el mismo problema- y el trigo por el cierre de las exportaciones".Berardo explicó que con el trigo "arrancamos el año a 190 dolares y pensando que llegaría a 220 pero finalmente bajó a 115. Entonces no hay economía, ni número que te pueda cerrar. Si bien no va a desaparecer del planteo nuestro, vamos a bajar la superficie sembrada con esta semilla en un 15 o 20%".En este contexto, buscaron alternativas: Productos que no impacten directamente en la mesa del consumidor final argentino. Entre estos núcleos chicos se decidieron por las legumbres, a la que también le generan valor antes de exportarlo.

El intendente de Urdinarrain, Juan Alberto Ledri, estuvo presente en este trascendental acontecimiento y mostró su satisfacción."Como intendente de la ciudad y haber sido integrante del directorio del EPPE (Ente de Promoción de la Producción y el Empleo que regula y administre el Área Industrial) durante tantos años, es una satisfacción que una empresa radicada en el área industrial pueda estar exportando a Pakistan garbanzo, lo que es una innovación de Berardo Agropecuaria. Los felicito porque son gente de nuestra ciudad y muy emprendedores".Ledri valoró el crecimiento del área industrial "estamos en un lugar inmejorable dentro de lo que es la zona productiva, y aun más si se logra los objetivos de las vías de comunicación, sobre todo la ruta provincial 19″.