
El homenaje a nuestra historia fue el hilo conductor de las celebraciones de los 120 años de la ciudad, un día de festejos que generaron sentimientos de emoción y confraternidad."En el origen de nuestro pueblo estuvieron presentes valores sin los cuales no hubiera sido posible construir una comunidad: el respeto por los otros que eran tan diferentes, la voluntad de convivir y de compartir, la convivencia de saberes, creencias y de sueños", expresó el intendente Alberto Mornacco al referirse a los comienzos de nuestra ciudad.Los festejos comenzaron por la mañana, con la presencia del obispo Jorge Lozano en una misa en la parroquia Sagrado Corazón. Luego, en la Plazoleta del Centenario, se desarrolló el acto oficial, donde la profesora Cristina Strasser de Ingrassia recordó a los inmigrantes que poblaron la ciudad, destacó nuestro modelo de ciudad y dio un mensaje a los jóvenes de esperanza y valores.En este acto se presentó la Bandera de la ciudad realizada por la ganadora del concurso, la artista plástica Romina León. Los talleres de folclore de las escuelas de la ciudad presentaron distintas danzas populares argentinas.Los actos siguieron en el cementerio, donde se depositó una ofrenda floral en la Cruz Mayor en homenaje a todos los hombres y mujeres que en nuestra historia ayudaron al crecimiento del pueblo.Por la tarde, en el Salón de Exposiciones en el Complejo La Estación, se pudieron apreciar los trabajos presentados en la convocatoria "Huellas de 120 años de historia". A la noche, actuó la Banda de la Policía de Entre Ríos, que fue reconocida por el público por el rico repertorio del cancionero popular.El broche de oro fueron los fuegos artificiales, que cerraron el día de los 120 años con mucha emoción.