
El gobernador Sergio Urribarri viajará junto a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Aseguraron que plantearán ante el G 20, su opinión sobre cómo "superar la crisis global".La comitiva argentina partirá hacia Estados Unidos y México donde participará de una reunión del Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas y de la Cumbre del G-20.Uno de los integrantes de la comitiva por invitación de la Presidenta, será el gobernador, Sergio Urribarri quien manifestó que "estar presente en la comitiva presidencial es siempre importante en lo personal, en lo institucional y en lo político".Por otra parte, aseguró que "es un halago y un orgullo la invitación de la Presidenta y una nueva muestra de afecto; en lo institucional ratifica que nuestra provincia de Entre Ríos por méritos propios está ubicándose cada vez mejor en el concierto nacional; y en lo político tiene la significación de participar desde un lugar protagónico de los esfuerzos para sostener y profundizar este modelo que ha cambiado el país", expresó el gobernador.El G-20 y los presidentesEl destino siguiente será Los Cabos, México, donde el 18 y el 19 de junio se desarrollará la cumbre de jefes de Estado del Grupo del Grupo de los 20 (G 20). "Se tratarán temas de trascendencia en este foro que agrupa a las naciones más importantes de la tierra", expresó Urribarri.En este sentido, la Presidenta adelantó que planteará en la reunión del G20 "alentar el ejercicio de un liderazgo global con el fin de terminar con el drenaje de recursos al sector financiero para reorientarlo al sector productivo, de manera de enfrentar con mayor efectividad la crisis mundial actual".También vaticinó que exigirá "respuestas y soluciones" a Europa y Estados Unidos, tras lo cual enfatizó la necesidad de superar "la crisis del euro que ha empantanado mucho a la economía mundial".Actividad en BrasilSegún informaron desde prensa de la gobernación, habrá actividad en Río de Janeiro donde se reunirá el plenario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable y allí estará presente Cristina Fernández y su comitiva.Comienza la nueva misión comercial a Colombia y PerúDieciséis representantes de empresas vinculadas a la industria farmacéutica, metalmecánica y alimenticia, partieron ayer a Colombia, en el marco de la misión comercial que se concretará entre mañana y el viernes.Consolidar la relación comercial de la provincia con Colombia y Perú es el objetivo de la misión que no contará con la presencia del gobernador Sergio Urribarri, como estaba previsto en principio, porque el mandatario formará parte de la comitiva que viajará a Estados Unidos, Méjico y Brasil.Representantes de seis laboratorios, de cuatro industrias del sector de metalmecánicos y de seis empresas de alimentos integrarán la comitiva que acompañará el secretario de Industria, Comercio y Planificación del Desarrollo de Entre Ríos, Pablo Zárate, quien comentó: "estamos trabajando desde hace tres meses en misión y tenemos muy buenas expectativas"."Los empresarios, entre el lunes y el miércoles permanecerán en Bogotá, y posteriormente viajarán a Perú", señaló el funcionario y luego comentó que se trata de firmas encargadas de productos que tienen "mucho impacto económico laboral en la provincia".La importancia de ambos países como destinos para esta misión radica, en materia comercial, en la incidencia de esos mercados en las exportaciones entrerrianas. En ese sentido, Colombia ha pasado a ubicarse como octavo comprador de bienes de la provincia, posición que evidencia un mejoramiento de seis lugares en el ranking de exportaciones entrerrianas por país de destino" respecto de 2009, acorde a datos estadísticos.