Urribarri acompañó a la presidenta a nueve años del triunfo electoral de Néstor Kirchner
"Nuevamente hemos asistido a un evento histórico. Por el contexto, por la recuperación de YPF, por Malvinas y por todo lo que se está haciendo es como un acto refundacional, de reafirmación de las convicciones y del liderazgo de Cristina", dijo ayer de tarde el gobernador Sergio Urribarri tras participar "junto a miles de militantes de la provincia del multitudinario acto que encabezó Cristina a 9 años de la victoria de Néstor Kirchner", consignó el área de prensa remitido a elDía.Dijo que a su juicio "se trata de la reafirmación del carácter de gesta que está adquiriendo el gobierno antes de Néstor y ahora de Cristina". "Fue un acto estupendo multitudinario, alegre y representativo de una fuerza que atraviesa horizontal y verticalmente a sociedad argentina y que tiene una energía transformadora imparable y que va a seguir creciendo".Precisó que "en 2003 este gobierno tuvo que construir su legitimidad a fuerza de políticas destinadas a cambiar el destino histórico de la Argentina y vaya si lo logró. A Cristina le sobra coraje para continuar con este proceso de transformación del país, y estoy seguro que la inmensa mayoría de los entrerrianos nos seguirá acompañando para poder ir por todo lo que falta"."Kirchner pudo construir lo que hoy estamos viendo, un movimiento nacional justicialista unido, conducido férrea y claramente por la presidenta y consolidando todos los días una fuerza transformadora. Y los jóvenes serán los que sigan el camino de profundización de este proceso de transformación que conduce el peronismo con la participación de todas las fuerzas sociales que comparten este proyecto", acotó el mandatario."Desde la provincia de Entre Ríos ratificamos nuestro compromiso para seguir construyendo esta Argentina para las futuras generaciones. Es un gran orgullo ser un protagonista más de este proceso que piensa en el futuro", remarcó.En tanto, se indicó que "odos para el mismo lado y unidos y organizados fueron las consignas de un acto que congregó a una multitud en el estadio de Vélez. La diversidad de colores que teñían las banderas e insignias daba cuenta de la gran cantidad de agrupaciones presentes, las cuales unificaron sus voces en cánticos de apoyo a la Presidenta y el proyecto nacional y popular".Prensa del PJ informó que "carteles, banderas, globos y muñecos del pingüino, fueron protagonistas de la jornada, que comenzó con un video proyectado en grandes pantallas donde se recorrieron los sucesos políticos más importantes de los últimos nueve años. Entre otros entrerrianos, siguieron atentamente el acto el gobernador Sergio Urribarri, intendentes, legisladores y funcionarios del gobierno provincial"."Pasión militante"
Recordando la elección del 2003 el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, aseguró que "fue una elección hecha a puro corazón, a pura pasión militante", por el contexto en el que se encontraba el país y las circunstancias de la elección".Sobre el 27 de abril de 2003, señalo que "los 120 mil votos que conseguimos en Entre Ríos nos había alcanzado para salir apenas terceros en la elección entrerriana, pero fue una elección hecha a puro corazón, a pura pasión militante".Rememoro que fue una elección "muy rara, incluso en términos de aparato, de recursos" y graficó: "venían los pingüinos de aquel sur acostumbrados a hacer campaña en una provincia chiquita, con muy pocos habitantes, y nos mandaban afiches, material, calcomanías a cuentagotas, y con aquello poquito que venía lo hicimos, logramos fiscalizar la elección con militantes amigos como Osvaldo Viano, Juan Javier García, Juan José Albornoz y tantos otros". Consultado por LT14 respecto si esperaba lo que luego fue el kirchnerismo, Báez dijo que "nadie lo esperaba, nadie podía mas que soñar con esto, pero lo que en aquel momento era un sueño hoy es una realidad, ayer soñábamos transformaciones y hoy tenemos un país distinto porque las transformaciones son una realidad".Y agregó: "en aquel 2003 lo que había era esperanza y sueños, pero después de tantos años de neoliberalismo, de traición, de derrotas no pasaba del plano de los sueños y las esperanzas". "La mayoría de los que acompañamos a Kirchner en aquella elección lo hicimos buscando una alternativa, con muchas esperanzas pero para ser sincero con muchísimas dudas".
Recordando la elección del 2003 el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, aseguró que "fue una elección hecha a puro corazón, a pura pasión militante", por el contexto en el que se encontraba el país y las circunstancias de la elección".Sobre el 27 de abril de 2003, señalo que "los 120 mil votos que conseguimos en Entre Ríos nos había alcanzado para salir apenas terceros en la elección entrerriana, pero fue una elección hecha a puro corazón, a pura pasión militante".Rememoro que fue una elección "muy rara, incluso en términos de aparato, de recursos" y graficó: "venían los pingüinos de aquel sur acostumbrados a hacer campaña en una provincia chiquita, con muy pocos habitantes, y nos mandaban afiches, material, calcomanías a cuentagotas, y con aquello poquito que venía lo hicimos, logramos fiscalizar la elección con militantes amigos como Osvaldo Viano, Juan Javier García, Juan José Albornoz y tantos otros". Consultado por LT14 respecto si esperaba lo que luego fue el kirchnerismo, Báez dijo que "nadie lo esperaba, nadie podía mas que soñar con esto, pero lo que en aquel momento era un sueño hoy es una realidad, ayer soñábamos transformaciones y hoy tenemos un país distinto porque las transformaciones son una realidad".Y agregó: "en aquel 2003 lo que había era esperanza y sueños, pero después de tantos años de neoliberalismo, de traición, de derrotas no pasaba del plano de los sueños y las esperanzas". "La mayoría de los que acompañamos a Kirchner en aquella elección lo hicimos buscando una alternativa, con muchas esperanzas pero para ser sincero con muchísimas dudas".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios