Urribarri acordó una estrategia legislativa
"Con la mayoría de los legisladores totalmente comprometidos con el proyecto provincial, según la propia definición de los bloques mayoritarios de ambas cámaras, el gobernador, Sergio Urribarri, avanzó en la aprobación de leyes de relevancia para el funcionamiento del gobierno en este próximo período", informó prensa gobernación.
Acompañado por el vicegobernador, José Cáceres, los ministros de Economía, Diego Valiero, de Gobierno, Adán Bahl, el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, y la secretaria general de la Gobernación y Relaciones Institucionales, Sigrid Kunath, el mandatario comenzó ayer su segunda gestión con una reunión con los bloques mayoritarios de ambas cámaras para priorizar una agenda de trabajo con proyectos nuevos y pendientes."Repasamos varios de los proyectos de ley que con media sanción están demorados en la Cámara de Diputados", dijo el gobernador Urribarri poco después a la prensa. "Se trata de iniciativas que tienen que ver con autorización para financiamiento de obra pública y con exenciones de la Ley 4035 a los clubes y de ingresos brutos a la garrafa social".También les presentó a los legisladores "proyectos de ley que considero importantes para esta primera etapa de la gestión, como la nueva ley de ministerios, la administración de tierras fiscales en el sur de la provincia y la creación de la Administración Tributaria de Entre Ríos".Por su parte, tras el encuentro realizado en el Salón de los Gobernadores, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, dijo que la reunión convocada por el gobernador con los legisladores del Frente Justicialista para la Victoria fue "muy fructífera"."Trabajamos desde el primer día de esta gestión en un conjunto de leyes, algunas de las cuales están demoradas en la Cámara de Diputados", comentó y acotó que de allí surgió el compromiso "de trabajar para que esas leyes se hagan realidad ya que son imprescindibles para el funcionamiento del Estado".Por su parte, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Diego Valiero, mencionó que "hay proyectos como el de la Ley de Ministerios que elevará este martes el Poder Ejecutivo, con la nueva estructura, y el contenido general de esa iniciativa fue explicada a los legisladores"."También se habló sobre el proyecto de ley de presupuesto que ya fue aprobado en el Senado y será tratado en Diputados", señaló y acotó que se conversó sobre otras iniciativas "que refieren a financiamiento, como por ejemplo el de obras del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap) para caminos en zonas 7 y 8 que se está para su tratamiento en la Cámara Baja. Hay voluntad para convertirlo en ley y así poder acceder al financiamiento que es relevante para la actividad de la provincia".
Este contenido no está abierto a comentarios