Urribarri coordina acciones ante la llegada de la creciente del río Uruguay

El gobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri recorrió ayer toda la zona ribereña de la ciudad de Concordia y cercana a la represa de Salto Grande. Lo hizo junto al Intendente de Concordia Gustavo Bordet con quien evaluó todas las medidas preventivas para evitar los efectos de la creciente del río Uruguay. Urribarri llevó tranquilidad a la comunidad de Concordia y reveló que Nación, provincia y municipio están trabajando en forma conjunta con defensa civil, gendarmería y el ejército. "Estamos preparados para enfrentar esta situación y atenuar los efectos negativos al mínimo", ponderó, acompañado por el senador Enrique Cresto y el diputado Edgardo Jakimchuck.Urribarri dijo que "ante una eventual creciente, los afectados serían mucho menos que en la anterior inundación gracias a la inversión en infraestructura que pudimos hacer con la ayuda del gobierno nacional"."Como lo hemos hecho siempre, nos quedaremos aquí presentes desde el primer minuto para que ante cualquier circunstancia que requiera la presencia del gobernador y sus funcionarios estemos acá", añadió Urribarri.Además el gobernador dijo que la Provincia cuenta con "un stock de elementos de todo tipo para atender cualquier contingencia". PREVISIONESPor su parte, el intendente Bordet indicó que, según el parte de ayer de Hidrología, "a diferencia de 2009, está previsto tener el lago a niveles mínimos, incluso históricos, llegar a 29 metros lo que posibilitará amortiguar de sobremanera todo el pico de agua que se viene. No obstante tenemos previsiones para este fin de semana de alrededor de 10,50 metros el río, si no llueve, pudiendo llegar a 12 metros al día miércoles y el pico de la crecida estaría llegando este viernes".Por supuesto, esto no es todo porque hay más lluvias en el norte y siempre hay que estar atentos y alertas.Agradeció al gobernador la rapidez y la celeridad, "a la que nos tiene acostumbrados, porque anoche hablamos por teléfono y hoy ya está aquí para sobrevolar la zona y tomar todos los recaudos".Planificación y obrasLuego de la creciente del año 2009, que afectó de forma notable a la región, el gobierno provincial junto al municipio concordiense - y con el apoyo del gobierno nacional- implementó un programa que permitió la erradicación de casi 400 familias que vivían en zonas ribereñas y que con cada creciente del Uruguay tenían que ser evacuados.Además de la construcción de viviendas sociales para cada una de las familias, los asentamientos que siempre padecían por las inundaciones fueron transformados en espacios verdes recreativos.SituaciónLas intensas precipitaciones de los últimos días en la cuenca media y alta del río Uruguay, fundamentalmente en la provincia de Misiones y norte de Corrientes y sur de Brasil, pusieron en alerta la junta de emergencia civil de la ciudad de Concordia, a partir del notable incremento del caudal de los afluentes del río.EL DATOHoy, casi 400 familias que durante la crecida de 2009 debieron ser evacuadas, habitan en lugares seguros.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios