Urribarri: "Descentralizar la seguridad es un grave error"
El gobernador de Entre Ríos y precandidato a presidente del FPV criticó el esquema de policías locales implementado por Daniel Scioli. La sociedad argentina está frente a una etapa de debates políticos y sociales y la inseguridad es una de las principales preocupaciones de la sociedad. El gobernador, Sergio Urribarri, criticó el modelo aplicado en la provincia de Buenos Aires con las policías locales."Descentralizar la seguridad es un gravísimo error. No es tarea, no es facultad, no es responsabilidad del intendente velar por la seguridad de los ciudadanos", introdujo en diálogo con Paulino Rodrígues."Hay tres provincias que están en una situación muy grave: Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. ¿Por qué? porque las fuerzas policiales en esos distritos fueron cooptados o no tienen el control institucional del poder político", explicó el precandidato a suceder a Cristina Kirchner.En el estudio de InfobaeTV, Urribarri aclaró que no recae toda la responsabilidad sobre los actuales gobernadores de estas tres provincias: "No voy a culpar a Daniel (Scioli) de todo lo que pasa en la policía de Buenos Aires, pero es verdad que durante décadas esa policía ha sido cooptada".En este sentido, destacó que en un distrito, "hay una policía profesional, reestructurada, inteligente", aunque admitió que tiene problemas como cualquiera con las drogas. "La plana mayor de la policía la designé yo en el 2005; hay un trabajo que permitió profesionalizar la policía, dotarla de tecnología, y fundamentalmente de controlarla"."AUTOGOBIERNO DE LA POLICÍA"Urribarri denunció un autogobierno de la policía en esos distritos e insistió en la necesidad de "injerencia del poder político en la fuerza policial". "O se reestructuran o habrá que pensar en una fuerza de seguridad nacional específica, que responda al Presidente, al gobernador, para que no pase lo que pasa hoy, que es grave".El mandatario negó que su plan tenga que ver con intervenir las fuerzas provinciales, pero insistió en crear "una fuerza nacional especial para normalizar la seguridad en cada una de las provincias". "Sería una fuerza nacional que pueda tener injerencia en la local. A lo opuesto de lo que ocurre en Buenos Aires, en vez de municipalizar la policía, las municipalidades nos dieron la facultad al gobierno de Entre Ríos para colaborar con ellos, por ejemplo, con el tránsito", explicó.Al ser consultado sobre el aumento del narcotráfico a nivel local, señaló que "en la Argentina la resolución, no solo del problema con los narcos, sino de cualquier tipo de delito, pasa por la reestructuración de las fuerzas provinciales, que son las máximas responsables de la seguridad de la gente".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios