Urribarri dialoga hoy con la Asamblea Ambiental
El gobernador Sergio Urribarri recibirá hoy viernes 2 de enero a integrantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú. El encuentro será a las 10 en la sede de la Municipalidad de Concordia, oportunidad en que estará acompañado por el intendente Juan José Bahillo.o
El mandatario había dicho días pasados que había recibido una comunicación telefónica del intendente de Gualeguaychú José Bahillo, sobre el pedido de audiencia con los integrantes de la Asamblea Ambiental y quedó en responder al mismo en el transcurso de esta semana.
En ese sentido, el Gobernador confirmó el encuentro aunque no se dio a conocer el temario.
Valer recordar que a principios de esta semana Urribarri se refirió al corte de la ruta 136 que se mantiene en el sur entrerriano reafirmando que: “Estoy en contra de todos los cortes y cada vez que puedo haga un llamado a la reflexión a los asambleístas de Gualeguaychú. Ellos tienen la cuota más importante de haber instalado en el mundo, incluso mejor que algunos de nosotros como gobernantes, la defensa del ambiente sano, pero lo que fue una victoria no puede transformarse en una derrota y esa derrota es que no se puede desarrollar el Corredor del Río Uruguay como pretendemos”. Y entendió que los asambleístas “reflexionarán y más temprano que tarde deberán levantar el corte”.
Por su parte, los la Asamblea pasó el Año Nuevo en la ruta 136 para reafirmar su protesta contra la planta papelera finlandesa Botnia. Fue éste el tercer año consecutivo en el que los asambleístas brindan en el paraje de Arroyo Verde, para "reivindicar la lucha contra la planta de celulosa" instalada en Fray Bentos.
El corte continuará
Cabe resaltar que la Asamblea Ambiental ratificó la necesidad de continuar con el corte. La postura la fijó Juan Veronesi, uno de los más antiguos integrantes del grupo, quien ratificó que “Botnia contamina”, contrastando con los dichos del mandatario provincial donde días atrás sostuvo que “no existían pruebas” para indicar lo contrario.
“Nunca se suspendió el diálogo, nunca falto el diálogo. El conflicto se desató con las expresiones desafortunadas del gobernador”, dijo el asambleísta. Y agregó: “Urribarri dijo que no tenía las pruebas y es lamentable que un gobernador hable así, Botnia contamina y eso lo sabe todo el mundo. Desde las más altas esferas pretenden decir que Botnia no contamina cuando en realidad está contaminando”. El Once Digital - Página Política
Este contenido no está abierto a comentarios