
El gobernador Sergio Urribarri llega hoy a nuestra ciudad a participar del acto inaugural de la empresa de capitales argentinos-uruguayos, radicada hace muy poco tiempo en el Parque Industrial de Gualeguaychú.Actualmente, procesa mil toneladas diarias de poroto de soja para hacer aceites y harinas de alta proteína, con destino a la industria avícola.En el gran predio que tiene la empresa "Entre Ríos Crushing" en el Parque Industrial Gualeguaychú, se montó una carpa especial para recibir y agasajar a clientes, proveedores, productores y autoridades que estarán acompañando al Gobernador en su visita a la planta industrial elaboradora de aceites vegetales y subproductos, más grande de la provincia.Desde la Municipalidad se informó que el Gobernador arribará a nuestra ciudad alrededor de las 13, y lo hará directamente en el Parque Industrial en el helicóptero perteneciente al gobierno entrerriano.Urribarri había adelantado el martes, en el lanzamiento de la Semana de Entre Ríos en Uruguay, que el jueves estaría en Gualeguaychú para la inauguración de la planta de aceite de soja y biodiesel "Entre Ríos Crushing S.A". "Esta es la culminación de un proceso que comenzó hace un año y medio atrás entre empresarios entrerrianos y uruguayos asociados", manifestaba el Mandatario y agregó que "se trata de un emprendimiento varias veces millonario que generará muchos puestos de trabajo y mayor competitividad para los productores entrerrianos".Esta empresa de capitales argentinos y uruguayos tiene una inversión de 23 millones de dólares y su presidente, el Licenciado en Administración de Empresas, Martín Echeguía, la definió como "una empresa chica, dentro de un rubro muy grande que hay en el país"."Entre Ríos Crushing" muele mil toneladas diarias de semillas de oleaginosas, lo que la convierte en la más importante de nuestra provincia. "El gran centro de esta industria está en Rosario, en un polo exportador, donde se encuentran los principales puertos, allí se realizan 15.000 toneladas por día", detalló el empresario de nacionalidad uruguaya.Consultado sobre por qué se eligió el Parque Industrial de Gualeguaychú, para instalarse, respondió que "hace dos años, alguien nos informó sobre un proyecto de una planta inconclusa con la casi totalidad de los edificios levantados dentro de un Parque Industrial. Hubo una suma de aspectos, que nos llevaron a tomar la decisión de instalarnos en Gualeguaychú. Lo que hicimos fue llevar la capacidad instalada de 300 toneladas por día a 1000 toneladas"."Entiendo que el Gobernador tiene como objetivo, transformar a la provincia en un polo agroindustrial con valor agregado, y nuestra intención es la de colaborar con un primer granito de arena", indicó el charrúa.Entre Ríos Crushing está exportando a distintos países "hasta que no se desarrolle para nosotros el mercado avícola local, tenemos que sacar mil toneladas por día y venderlas. Es así, que hoy estamos exportando gran parte de nuestra producción a Tailandia por contenedores y por barcos a granel a Chile". También manifestó que hay una gran demanda de alimentos del sudeste asiático, con China a la cabeza y muy pegado la India.