Urribarri y Binner se reúnen por el puente
Para avanzar en una agenda de trabajo estratégica que incluye el nuevo enlace físico entre Paraná y la capital de la vecina provincia, el tratamiento de recursos hídricos comunes, intercambio educativo y armonización tributaria, el martes se reunirán en la Casa Gris los gobernadores de Entre Ríos, Sergio Urribarri, y de Santa Fe, Hermes Binner."Con Santa Fe tenemos que avanzar en una agenda estratégica que tiene al nuevo enlace físico Santo Tomé-Paraná al sur como eje, pero que no se agota allí. Tenemos que tener políticas comunes en materia ambiental, particularmente en el tratamiento de recursos hídricos comunes", dijo Urribarri."Además, tenemos que anticiparnos para potenciar en la región el impacto del enlace, ya que el puente debe ser una obra de infraestructura, un monumento, que simbolice el enclave de una región del país de gran progreso. El nuevo enlace y la autovía Santa Fe-Córdoba, ya en construcción, colocarán a esta última provincia y a sus principales ciudades a tres horas de Paraná y de las principales ciudades del corredor. Entonces, hay que prepararse para ese intercambio pensando a Paraná y Santa Fe como una región metropolitana con todo lo que ello representa", agregó.
> Finaliza hoy la moratoria de impuestos provinciales
Concluye hoy el plazo para acogerse al Régimen Especial de Regularización Tributaria implementado por el gobierno provincial a través de la Dirección General de Rentas (DGR).Desde su implementación, la operatoria superó las 82.000 adhesiones de contribuyentes, que formalizaron los respectivos convenios de pago de sus deudas, comprensivos de todos los tributos administrados por el fisco provincial. Se pueden regularizar obligaciones atrasadas hasta un máximo de sesenta pagos. Las opciones son siempre en cuotas mensuales, iguales y consecutivas, siendo el ingreso del primer pago condición para consolidar la adhesión al régimen. También se aplica un esquema gradual de quitas parciales de intereses devengados y, de distintas tasas de interés de financiación, en función de los diferentes plazos por los que opten los contribuyentes para cancelar las obligaciones. A su vez, se prevé la condonación del 100 por ciento de las multas por omisión y/o defraudación e incumplimiento de los deberes formales, firmes o no, en la medida que las mismas no hayan sido abonadas. (Fuente: Prensa DGR/Valor Local)
> Jornadas Provinciales de Profesionales en Ciencias Económicas
El decano y Autoridades de la esa Unidad Académica declararon de Interés a las "XII Jornadas Provinciales de Profesionales en Ciencias Económicas", que se llevarán a cabo en Chajarí.La 12ª edición de estas jornadas, que se desarrollarán los días 29 y 30 de octubre, organizadas por la Delegación Chajarí del CPCEER, en esa localidad de la provincia, obtuvo la declaración debido a que -se expuso entre los argumentos que justifican la decisión - "es considerado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, como el más importante a nivel provincial para los profesionales de Ciencias Económicas, atento a que en el mismo se tratan aspectos de la profesión y la provincia".
Se destacó asimismo en el texto -que lleva la firma del decano de esa unidad académica, Eduardo Muani- de la declaración "que las jornadas mencionadas son el ámbito adecuado para el estudio de la problemática profesional y económica en el ámbito provincial, compartiendo experiencias y realidades de todas las localidades participantes".
> Finaliza hoy la moratoria de impuestos provinciales
Concluye hoy el plazo para acogerse al Régimen Especial de Regularización Tributaria implementado por el gobierno provincial a través de la Dirección General de Rentas (DGR).Desde su implementación, la operatoria superó las 82.000 adhesiones de contribuyentes, que formalizaron los respectivos convenios de pago de sus deudas, comprensivos de todos los tributos administrados por el fisco provincial. Se pueden regularizar obligaciones atrasadas hasta un máximo de sesenta pagos. Las opciones son siempre en cuotas mensuales, iguales y consecutivas, siendo el ingreso del primer pago condición para consolidar la adhesión al régimen. También se aplica un esquema gradual de quitas parciales de intereses devengados y, de distintas tasas de interés de financiación, en función de los diferentes plazos por los que opten los contribuyentes para cancelar las obligaciones. A su vez, se prevé la condonación del 100 por ciento de las multas por omisión y/o defraudación e incumplimiento de los deberes formales, firmes o no, en la medida que las mismas no hayan sido abonadas. (Fuente: Prensa DGR/Valor Local)
> Jornadas Provinciales de Profesionales en Ciencias Económicas
El decano y Autoridades de la esa Unidad Académica declararon de Interés a las "XII Jornadas Provinciales de Profesionales en Ciencias Económicas", que se llevarán a cabo en Chajarí.La 12ª edición de estas jornadas, que se desarrollarán los días 29 y 30 de octubre, organizadas por la Delegación Chajarí del CPCEER, en esa localidad de la provincia, obtuvo la declaración debido a que -se expuso entre los argumentos que justifican la decisión - "es considerado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, como el más importante a nivel provincial para los profesionales de Ciencias Económicas, atento a que en el mismo se tratan aspectos de la profesión y la provincia".
Se destacó asimismo en el texto -que lleva la firma del decano de esa unidad académica, Eduardo Muani- de la declaración "que las jornadas mencionadas son el ámbito adecuado para el estudio de la problemática profesional y económica en el ámbito provincial, compartiendo experiencias y realidades de todas las localidades participantes".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios