TRANSPORTE
UTA amenaza con un paro y el gremio está en alerta por falta de pago

El gremio de los trabajadores del transporte amenaza con medidas de fuerza si las empresas no brindan una respuesta concreta. El agravamiento del conflicto es por la falta de pago de sueldos y aguinaldo. Hoy se reunirán ambas partes, y si no hay acuerdo el jueves podría haber paro.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) se encuentra en pleno proceso de negociación a nivel nacional para llegar a un acuerdo salarial con las empresas del interior del país. Lo cierto es que en las primeras reuniones no hubo acercamiento entre las partes, y se aguarda que surja una solución en la reunión que se llevará a cabo este miércoles. Esta semana vence el plazo de la conciliación obligatoria dictada a nivel nacional, por lo que el gremio adelantó que, en caso de no tener una respuesta satisfactoria de las empresas de transporte, realizarán medidas de fuerza a partir del jueves. Los empresarios anticiparon al gremio que no están en condiciones de pagar los sueldos ni las remuneraciones de junio, cuestión que fue dada a conocer desde UTA Entre Ríos. Las empresas piden que la Nación brinde el mismo trato que le otorgaron a las empresas de Buenos Aires, es decir que compense en subsidios los incrementos salariales y que les brinden beneficios con el gasoil. Por su parte, desde UTA sostuvieron que les "interesa que los trabajadores cobren su sueldo y el aguinaldo, y que tengan incrementos salariales". En algunas provincias, como Corrientes, Tucumán o Córdoba, las delegaciones provinciales de UTA ya anticiparon que se sumarán al paro en caso de que se defina la medida para el próximo jueves. "En ningún lado del país los empresarios han pagado sueldos y aguinaldo, y así lo dejaron asentado en un acta de la semana pasada", señalaron desde UTA Entre Ríos. Por tal motivo, los secretarios generales del gremio, se reunirán este miércoles para definir los pasos a seguir. "Se llegó a un límite de poder cobrar los sueldos y mantener la fuente de trabajo que pende de un hilo", se lo escuchó decir al secretario general de UTA Sergio Groh en un audio enviado a través de Whatsapp: "entendemos la difícil situación, pero hay que mantener la calma y esperar hasta mañana". Asimismo, se refirió al trato desigual con respecto a los subsidios, que se ha tenido con los empresarios de Buenos Aires y la menor asistencia a las firmas del interior del país. (Elonce.com)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios