LLEGAN NUEVAS DOSIS
Vacunación anticovid: aún faltan anotar a casi 10.000 chicos en Gualeguaychú

En la ciudad se estima que hay unos 13.000 niños de 3 a 11 años, de los cuáles ya se vacunaron a unos 500 y se anotaron unos 3800 en total. En las escuelas se concientiza a los adolescentes y a los padres para que se sumen a la campaña. El mes que viene se podría empezar a vacunar en los colegios.
Por Rodrigo Peruzzo Días atrás inició la campaña de inmunización contra el Covid-19 a los más chicos, pero el ritmo es más lento de lo que ha sido la vacunación del resto de los grupos objetivo. En primer lugar, porque el nivel de inscriptos aún es bajo. Si bien creció notoriamente la última semana y se alcanzaron los 3800 niños anotados por sus padres, se estima que la cantidad que hay en nuestra ciudad son unos 13.000. Es decir, que faltarían todavía unos 9200. Acerca del tema, la Directora de Salud Comunitaria Keila Heidenreich marcó que “el primer desafío es difundir, ya que necesitamos más expresión de voluntad por parte de la comunidad”. A su vez, explicó que “la vacunación en los niños lleva otro tiempo porque requiere de un espacio un poco más individualizado, por los temores que puedan tener y lo que implica la práctica en ese contexto”. En ese marco, comentó que “iniciamos con los chicos de factores de riesgo y ya estamos vacunando a niños de 11 y 10 años sin comorbilidades, e incluso algunos de 9”, y puntualizó que en ese grupo se aplicaron “unas 500 dosis de Sinopharm”. Además, detalló que la campaña se está realizando “de manera descentralizada en todos los centros de atención primaria”, y que también “se les solicita a los padres que lleven el esquema regular de vacunas de sus hijos para revisarlos, y en el caso de que falte algún esquema se hace la coadministración de la faltante del calendario con la anticovid”. Sobre cómo continúa, la funcionaria municipal destacó que “esta semana vamos a seguir con la nómina nueva de inscriptos con factores de riesgo que tienen prioridad y se sigue vacunando a los de 11, 10 y 9 años, y quizás ya algunos de 8”. Para ello, “se espera que este lunes lleguen más dosis de Sinopharm, para poder avanzar en la campaña de los chicos y completar esquemas de los mayores de 18 que recibieron la primera dosis de la vacuna china hace al menos 21 días”, precisó, y sumó que “además, con las dosis que arriben de Pfizer se inoculará a los adolescentes de 12 a 17 años”. ¿Se vacunará en las escuelas? Con respecto al rol de los colegios en la campaña de inmunización, Heidenreich aseguró que en estos días “a través del programa ‘Escuelas Promotoras de Salud’ se ha socializado con afiches y a través de las autoridades y docentes la solicitud de inscripción en la página de los adolescentes y de los niños (a través de la aceptación de sus padres), para aumentar la cantidad que expresen la intención de recibir la vacuna”. Asimismo, confirmó que “está la voluntad del sistema educativo para disponer de las instituciones para poder ir y desarrollar la vacunación en las escuelas, siempre con el acompañamiento de los padres”. “Eso hay que coordinarlo, la idea es poder hacerlo en las últimas semanas del ciclo lectivo”, adelantó. EL DATO Si hay adolescentes de 14 a 17 años que se han inscripto durante los primeros días en que fue abierta la plataforma (en fines de julio) y todavía no han recibido su turno, pueden acercarse al Centro de Convenciones para coordinarlo, debido a que quizás hubo un error en la inscripción. Además, todo mayor de 18 años que aún no ha recibido ninguna dosis puede acercarse espontáneamente y ser vacunado sin turno previo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios