Vacunación antigripal en Gualeguaychú
La Dirección de Salud municipal inició la campaña de vacunación antigripal 2013, para que previo al inicio del invierno, época de mayor circulación del virus, esté vacunada el 100% de la población contra el virus de la Influenza. La vacunación antigripal dio inicio en Gualeguaychú. Desde el organismo público se aclaró que serán vacunados los grupos en el siguiente orden de prioridad: en primera instancia el personal de salud en general (con motivo proteger la exposición de los trabajadores); en segunda instancia embarazadas, continuando así, con los diferentes grupos de riesgo como son mayores de 65 años junto a niños y adultos que tienen entre 2 y 64 años con enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, obesidad mórbida), con receta médica correspondiente. En caso de pertenecer a alguno de dichos grupos, la directora de Salud, Verónica Landó, explicó que la población debe acercarse a cualquiera de los ocho Centros de Atención Primaria de la Salud, a recibir la dosis correspondiente en el horario de 7 a 15.La vacuna antigripal es una herramienta decisiva para proteger de la enfermedad en forma total o parcial a quien recibe la misma. Además, contribuye a limitar la circulación viral en la comunidad.Es en este contexto que la vacunación constituye una acción de salud preventiva de interés nacional prioritario, para cuyo éxito las instituciones del sector público, las sociedades científicas, las sociedades civiles, los servicios de salud privados, la superintendencia de servicios de salud, las fuerzas de seguridad, los ámbitos académicos y el personal de salud, entre otros, se unen en forma solidaria y eficaz.La enfermedad es fundamentalmente respiratoria, con mayor riesgo de hospitalización, complicación y muerte en los grupos de alto riesgo. Entre las complicaciones más frecuentes se encuentran: neumonitis, neumonía bacteriana y descompensación de enfermedades crónicas cardiovasculares, respiratorias, metabólicas. En centros de saludLa vacunación se realiza en los ocho Centros de Atención Primaria de la Salud. Son ellos San Francisco, Jujuy e/Montiel y P. Daneri; Munilla, Buenos Aires y Chalup; Pueblo Nuevo, Belisario Roldán 830; Villa María, Güemes 1160; Suburbio Sur, Galeano 2231; Médanos, Martínez Paiva 2360; San Isidro, Córdoba 860; CIC "Nestor Kirchner" - Perigan 2300.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios