Valentín Fuentes: “Sufrimos hasta el final pero valió la pena”

El menor de los Fuentes se quedó con el título en la última carrera en Concepción del Uruguay. Largó desde boxes y terminó quinto, puesto que le aseguró el uno en el TC Pista Entrerriano.La última carrera que se desarrolló en el autódromo de La Histórica fue, por momentos, un calvario para el campeón. "Sabía que tenía que salir sexto, largaba en el tercer lugar y cuando lo voy a hacer me quedo sin embrague. Fue un momento de mucha angustia. En la categoría se larga de parado y no podía hacerlo porque apretaba el embrague y el auto marchaba lento, pero no podía frenar a cero", recordó.Note relacionada: Valentín Fuentes se quedó con la copa del TC Pista Entrerriano"Es así que tuve que largar de boxes para no perjudicar al resto de los autos y esperar que pasen todos por motivos de seguridad. Por fortuna pude coordinar con Martín, que maneja la radio, para no parar el auto. Manejamos los tiempos, la peleamos de atrás y más allá del nerviosismo pude pasar los autos y si bien terminé quinto en un momento estaba octavo", agregó el piloto.Además, dijo que el TC Pista Entrerriano mantuvo una cierta cantidad de máquinas en competencia "el nivel fue muy parejo a lo largo de toda la temporada". Otras categorías, indicó, "empezaron con un parque mayor, que fue disminuyendo con el correr de las competencias".El rival a vencer fue Juan Pablo Gallo, de Baradero, al que luego se sumaron otros pilotos, debido a que en la recta final del campeonato se hace un Play Off, en que las últimas cuatro fechas se arranca de cero. "Había hecho una buena diferencia en el campeonato general, pero terminamos peleando el título los primeros, Gallo, Carboni y Canzonetta", señaló.La categoría se presentó en los circuitos de Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay, pero no lo hizo en el de Gualeguaychú. Al respecto, dijo que "está todo dado para correr en Gualeguaychú" y agregó que "más allá de los motivos, para nosotros resulta triste no poder competir en nuestra ciudad: no lo he podido hacer en esta categoría, pero sí en Citroën y TC del Litoral", recordó.A la hora de los agradecimientos, el piloto remarcó el apoyo de la familia: "Martín me dejó la Chevy impecable, los consejos de mi viejo (Fabián) y mi vieja (Adriana), que se banca en la mesa, todos los días, charlas relacionadas con el automovilismo".Sobre el auto, comentó que anduvo bien en todos los circuitos, lo que le posibilitó subir a lo más alto del podio en cinco oportunidades. Ganando dos carreras en Concepción del Uruguay, dos en Paraná y una en Concepción del Uruguay.Sobre su futuro, indicó que en un principio acompañará a su hermano Martín en el Turismo 4000 y mientras pueda seguirá en el TC Pista luciendo el Uno.TrayectoriaSus inicios en el mundo tuerca fueron en el Karting, como la mayoría de los pilotos, después pasó a los coches con techo en Citroën Competición, para luego hacerlo en el TC del Litoral. Tuvo un par de temporadas (2012-2013) fuera de pista, pero decidió volver con la Chevy que corría su hermano Martín,En los Kart, fue Campeón Entrerriano en la categoría Promocional, mientras que en Citroën se quedó con un subcampeonato y en TC del Litoral. El logro mayor lo consiguió en el TC Pista Entrerriano.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios