Valiero habló con Agmer sobre los recursos
Para aclarar información vinculada a los recursos con que cuenta el gobierno provincial para atender el pago de salarios, el ministro de Economía Diego Valiero, junto a los Secretarios de Presupuesto y de Hacienda y otros técnicos de esa cartera, recibió ayer a dirigentes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). "Actualmente ninguna jurisdicción provincial está en condiciones de rediscutir salarios por los ya comprometidos en algunas de las etapas del primer semestre", afirmó.
"Fue una reunión para aclarar información difundida desde la entidad gremial respecto a que existían en la provincia mayores recursos disponibles para poder atender incrementos salariales", comentó y acotó que se ofreció ese ámbito "para discutir técnicamente cómo llegaban a los aproximadamente 628 millones de pesos que decían era la mayor recaudación de que disponía el gobierno"."Había datos e informes que ellos tenían y correspondían a mayores recursos pero otros aspectos que habían considerado para terminar el monto, técnicamente no correspondían. Era información que no debía ser tomada en ese sentido", aclaró.Prensa gobernación informó que el funcionario les aclaró que en la ley de presupuesto "está establecido la aplicación para incrementos de salarios de los mayores recursos que se produzcan efectivamente por arriba de los niveles que estaba presupuestado".En otro tramo de sus declaraciones, el ministro expresó que "dentro de los elementos que desde Agmer había considerado como mayores recursos disponibles se cuentan 319 millones de pesos que figuran en el presupuesto como remanentes de ejercicios anteriores pero en realidad son recursos con afectación especifica, que provienen de, por ejemplo, el Fonavi, fondos Viales, de Energía, Cafesg, y no pueden ser afectados a salarios".Afirmó que "el aumento se puede dar si hay mayores recursos que resulten disponibles" y acotó que "actualmente casi ninguna jurisdicción provincial está en condiciones de rediscutir salarios por sobre los ya comprometidos en algunas de las etapas del primer semestre".La semana próxima técnicos del Ministerio volverán a reunirse con dirigentes de Agmer para analizar otras cuestiones referidas al proceso de liquidación.
Este contenido no está abierto a comentarios