CARNAVAL DEL PAÍS 2024
Valke, Vuela, Chá y Amanecer prometido: de qué se trata cada comparsa y quiénes serán sus principales figuras
Para todos los integrantes comenzó la cuenta regresiva para la noche del 6 de enero. En los galpones y talleres de las cuatro comparsas empieza a pesar el calor que anuncia la llegada de una nueva temporada de verano. Papelitos, Marí Marí, O’ Bahía y Kamarr serán las cuatro competidoras que se disputarán la copa del 2024.
Por Mónica Farabello
Ahora ElDía conversó con los directores de las comparsas que saldrán a escena en esta nueva edición. Con cuatro en competencia, comenzará un ciclo diferente para la fiesta más grande de Gualeguaychú.
La bicampeona, Papelitos del oeste del Club Juventud Unida anunciaron que Juane Villagra continúa dirigiendo y apostando a una nueva estrella.
“Equipo que gana, no se toca”, dice el dicho y en el club de calle Alsina no lo ponen en duda. Juane conversó con Ahora ElDía y contó que para Papelitos 2024 vienen “trabajando desde abril. Prácticamente tuvimos menos de un mes de vacaciones y ya retomamos la comparsa nueva. Venimos trabajando a full con todas las áreas de la comparsa, el equipo es el mismo, la dirección de las carrozas está a cargo de Martín Naeff, la dirección del vestuario la realiza Vanesa Mantegazza”.
En cuanto a la música, continuará al frente “Furia del Oeste”, y con respecto a los otros rubros todavía hay incertidumbre y nombres sin especificar. “Si bien ya está todo definido, reina, pasista y portabandera, lo estamos guardando para anunciar en la fiesta que va a ser el 11 de noviembre. En los últimos años venimos haciendo una fiesta de presentación donde vamos a dar a conocer la música 2024 en vivo, vamos a presentar trajes, y muchas sorpresas más”, dijo Villagra.

“La batucada también se va a presentar el mismo día de la fiesta”, agregó. Pero ¿qué pasa con el tema de la campeona? “Es un tema más ambicioso que los últimos años, es una estética muy particular. Vamos a ser ‘Vikingos’ pero a su vez tiene que ser un tema carnavalero, así que estamos trabajando mucho en eso”.
“Va a ser una historia muy linda, muy emotiva, y estamos trabajando para mantener el nivel e inclusive superar lo que hemos podido obtener en los últimos dos años”, contó el director creativo.
El maquillaje y caracterización de esta edición estará en manos de Juliana Elicalde; la puesta en escena y coreografía será realizada por un equipo de trabajo integrado por: Vanesa Schwindt, Belén Barreto y Camilo González.

Juane asegura que el avance de la comparsa viene a buen ritmo: “Aspiramos a llegar al 100% la primera noche, aunque sabemos que siempre hay detalles que se van acomodando, pero vamos a empezar con la cantidad de los elementos que vamos a presentar todas las noches, es decir, tres aderezos, el destaque, las tres carrozas y el 100% del vestuario. En este momento estaremos entre un 60% y un 65% de completada la comparsa, así que por la experiencia que tenemos, puedo decir que venimos muy bien. Es una comparsa que requiere mucho detalle, mucha investigación en cuanto a lo que va representando”, concluyó el referente de la última campeona.
Marí Marí, Amanecer prometido
Grego Farina es el nuevo director de la aplanadora de calle España. Marí Marí 2024 se llamará “Amanecer Prometido”.
“Este nombre, o el título de la comparsa, lo lanzamos hace unos días con un video de presentación”, contó Grego.
“Solo se presentó el nombre y su imagen, que de alguna forma puede dar referencia a qué se puede referir, pero en sí no damos el argumento aún, porque estamos preparando su respectiva presentación, que de hecho se va a hacer con las otras comparsas en el evento que organiza la Comisión de Carnaval”, aseguró el rojinegro.
“El título es una frase conocida en la historia de Marí Marí. Se menciona en la canción temática de Marí Marí 2006, donde la comparsa se llamaba ‘Pecado Eterno, Perdón Divino’, y en ese tema se mencionaba esto de un amanecer prometido. Así que es bastante familiar en la historia de Marí Marí y en los fanáticos. Muchos lo relacionaron a eso, porque es una frase bastante amigable en nuestra historia y tiene que ver quizás un poco con eso”, expresó Farina.
Además, confirmaron este sábado que la reina será Itatí Guerra, la pasista Rosario Sanchez, los portabanderas Lucas Ayala y Estefanía Rivas. La música estará a cargo de Toque de Samba, quienes fusionarán con la Batería Aplanadora, como batucada.
“Creemos que para la primera noche podemos llegar bien. La verdad que al ser mi primera experiencia como director en Gualeguaychú, con todo lo que eso implica, no sé si lo sé medir tan bien, entiendo yo que vamos bien y que vamos a llegar con lo máximo posible”, dijo Grego y agregó: “La idea obviamente sería llegar al 100, creo que nunca se puede por una cuestión de que por ahí le ponés mucho más laburo a alguna cosa y después te quita el tiempo para cosas que te quedaron sin terminar, pero son cosas lógicas”.
Grego se mostró confiado y aseguró que tiene “muy buen equipo, estamos laburando para salir al 100% la primera noche. Estamos probando algunos recursos medio innovadores, materiales y telas nuevas…piedras, cristales, uno trata de reinventarse siguiendo mi estilo y el estilo de Marí Marí”.
El director de la comparsa multicampeona aseguró que “la inflación nos está matando, pero bueno, en el mes de julio yo ya había previsto y teníamos hecha una muy buena compra de materiales y de telas, así que estamos bastante cubiertos en eso”.
Adelantó que en iluminación también se hará una muy buena inversión. “Tengo el aguante de un equipazo tanto en carrozas como en espaldares, en tocados, en iluminación, en vestuario ni hablar. Creo que va a ser una linda primera experiencia y ojalá tenga lindos resultados, mi objetivo es ese”, cerró Grego Farina.
Vuela de O’ Bahía y un homenaje súper emotivo
Fabián Scovenna vuelve a dirigir a la comparsa del Club de Pescadores. Se llamará “Vuela” y su subtítulo es: “Ana quería volar, volar lejos a un tiempo sin límites”.
Scovenna contó que “para el equipo creativo y la comisión de la Comparsa O’Bahía y el Club de Pescadores es un año muy especial, porque al finalizar la temporada 2023 y a días de poder comenzar con la temporada 2024, lamentamos la pérdida física de Ana Peverelli como figura tan importante en esta comparsa que marcó una línea a seguir”.
“Ana Peverelli es una de las cinco mujeres que han generado estas comparsas en Gualeguaychú y junto a su marido ‘Pirincho’ trabajaron por esta comparsa, por esta familia que es la Comparsa O’ Bahía”, relató el director, quien aseguró que tuvo que “presentar la carpeta y no lo dudé, en que lo mejor sería que la temática fuera un homenaje a la figura tan importante de Ana Peverelli”.

Desde el mes de junio se está trabajando con esta temática con mucha alegría y con mucho respeto, aseguran.
“Todos los rubros de la comparsa ya se encuentran trabajando, tanto vestuario desde el mes de junio, carrozas, batucada, música, puesta en escena, espaldares, todos bajo un mismo lineamiento y con la misma premisa de poder llegar a la primera noche con un gran porcentaje de la comparsa terminada, que es lo que seguramente aspiramos todos los directores para la próxima edición”, dijo Scovenna a Ahora ElDía.
Las inscripciones terminaron hace muy poquito, por lo que vaticinan que en las próximas semanas darán a conocer el nombre de la pasista, la reina y la batucada.
Kamarr, será Chá en el 2024
Con la dirección de Adrián Butteri y Raúl Galarraga, la comparsa del Sirio Libanés ya realizó su fiesta de presentación donde dieron a conocer cada uno de los ítems.
Chá, la Revelación de la Tierra será la temática de esta nueva edición. Su reina será la joven Zaira Yulán y la pasista será la reconocida bailarina y ex Reina del Carnaval del País Florencia Jurado, quien se destacó en el 2023 como la bailarina de la comisión de frente.

En cuanto a los Embajadores o portabanderas anunciaron a la pareja conformada por Dámaris y Colo Lescano. La coreografía y puesta en escena tendrá el toque creativo de Lucas García.
Caravana de Carnaval le pondrá música de la mano de Hernán Archaina y vuelven a la pista Las Audaces Batucada con la dirección de Celeste Piaggio.

En tres meses volverán a encender las luces del escenario de 500 metros más lindo de la ciudad y estos cuatro comparsones saldrán a escena para volver a convocar a miles y miles de turistas y vecinos de Gualeguaychú.