HABRÁ UNA CONCENTRACIÓN EL SÁBADO
Vecinos de Colonia Las Piedras se oponen a la construcción de viviendas en la Reserva

Señalaron que la reserva es sagrada y que no puede alterar la misma. Recordaron que en su momento se levantó el Autódromo que se encontraba en un lote de 60 hectáreas y se retiró al Instituto Agrotécnico que llevaba décadas trabajando en una parte de las 305 hectáreas.
Domingo Veronesi, vecino de la zona, dijo que “no hay que tocar la reserva y menos que menos instalar 20 viviendas de una hectárea o poco más”. Acotó que “si hablamos de agroecología O de preservar el medio ambiente, no podemos alterar el mismo con la construcción de casas en medio de una reserva”.
Veronesi dijo que “es algo que los vecinos de la zona, todos dedicados a la producción agropecuaria en diferentes escalas no entendemos. Hay gente que tuvo que dejar el campo porque económicamente los números no daban. Y está claro que una familia no puede vivir con una hectárea. Los números no cierran de ninguna manera, salvo que estén subsidiados. Es algo que no nos cierra. Todos los vecinos nos oponemos a una medida que por otra parte fue inconsulta. Desde el Municipio no recibimos ningún llamado preguntándonos a quienes habitamos la Colonia desde hace largos años, qué opinábamos al respecto, si era viable, pero lo más preocupante es que la función para la que fue creada la reserva no se va a cumplir, es más se va romper todo el sistema que llevó años armar. Ningún intendente, desde que la entonces Colonia Oficial 8 pasó de la provincia al municipio, tomó la decisión de construir casas en una reserva”.
“Por otro lado, piensan construir viviendas en el campo en vez de hacerlo en lugares más cercamos a la ciudad, como Plaza de Aguas por ejemplo u otros espacios en donde se podrían llegar a hacer diferentes emprendimientos, no en el campo”, remarcó Veronesi, añadiendo que “hay que preservar la Colonia como está”.
Dijo que “la convocatoria que hemos realizado para el sábado 2 de julio en horas del mediodía, es abierta a todo aquel que quiera concurrir. Esperamos un número importante de vecinos, asambleístas, dirigentes agropecuarios y gente que quiere que la reserva se mantenga como tal”.
Un poco de historia
La reserva en su momento formó parte de lo que eran los campos de la Viuda Pradere Unzué hasta su expropiación para construir lo que hoy es la Colonia Las Piedras. El casco original de la estancia pasó a manos del estado provincial. Fue la Dirección General de Tierras la que se hizo cargo. En el lugar llegaron a trabajar más de 20 personas en forma directa. Un lote de cinco hectáreas fue destinado para hacer ensayos que se realizaban en forma manual en pequeñas parcelas. Por otro lado, como en el Aero Club, se realizaban observaciones meteorológicas a las 9 dela mañana, tres de la tarde y a las 9 de la noche. También llegaban máquinas de la provincia para limpiar semillas entre otras tareas.
Con el paso del tiempo la provincia perdió interés en la Reserva y la misma fue traspasada al Municipio que dejó a un encargado que hizo lo que pudo. En su momento hubo un autódromo donde se disputaban carreras zonales y provinciales, pero luego fue desmantelado.
También en el predio se hacían carreras cuadreras a beneficio de la escuela rural “Juan Bautista Ambrosetti” y era el lugar elegido por distintos establecimientos educativos para hacer el Paseo del Estudiante y distintos campamentos.