
Los vecinos fueron recibidos por funcionarios municipales para dialogar sobre la ordenanza que otorgó una prórroga por 90 días para el traslado
En la tarde de ayer un grupo de vecinos del barrio El Corsódromo se reunieron con funcionarios municipales. Recibieron explicaciones sobre el decreto que otorgó una nueva prórroga de 90 días para el traslado de la Arrocera.Mónica FarabelloSe concretó un nuevo encuentro para avanzar en la búsqueda de una solución al conflicto de los vecinos de la Arrocera. Los de mayor antigüedad en el barrio aseguran que "desde el tiempo de Alarcón venimos reclamando el traslado de esta planta y ya no sabemos si tener esperanzas".El encuentro se realizó en el Salón Azul de la Municipalidad y fue encabezado por el secretario Jefe de Gobierno, Germán Grané, ya que que el Intendente no pudo estar presente por "problemas de último momento".También participaron del encuentro el director de Inspección General, Sebastián De los Santos y la directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Noelia Indart, mientras que fue impedido el ingreso a la prensa debido a que argumentaron que se trataba de "una reunión privada".La reunión comenzó alrededor de las 19.30 y el objetivo principal fue el de dar a conocer la ordenanza emitida hace unas semanas atrás.La misma otorgó a la Arrocera una prórroga de 90 días corridos para luego comenzar definitivamente con su traslado del ejido urbano.En diálogo con elDía, los vecinos aseguraron que "los camiones continúan circulando. Ayer vimos cómo llegaba uno con carga de leña y hace una semana tuvimos una gran humareda que contaminó todo el aire del barrio".Asimismo, volvieron a insistir con que los "ruidos molestos son constantes y en horarios diurnos y nocturnos. Muchos vecinos sufren de estrés porque dormir durante las noches es imposible".De qué se trata el decretoEl primer plazo que debía cumplir la Arrocera venció hace 14 días. Al no cumplirse con la fecha pautada para comenzar con el traslado, el Ejecutivo emitió un decreto por el cual se les otorgó un nuevo plazo de 90 días corridos para cumplir con el cese de las actividades de la secadora de cáscaras de arroz.En la reunión de ayer, los funcionarios intentaron esclarecer algunos puntos del decreto emitido.Uno de los cambios que prevé el decreto, es la inclusión de un representante de Fundavida para integrar la Comisión de Control.Se trata del decreto N° 1158 que permite una prorroga por única vez y por noventa días corridos.La habilitación de la participación ciudadana, consiste en la incorporación de un representante de Fundavida, a fin de integrar en carácter de veedor la Comisión de Control Interdisciplinaria creada mediante artículo 2° del Decreto 643/2011.También asegura que "ha dejado de ser solo una expresión extra gubernamental, para pasar a ser una incorporación real en procesos que por sus especiales características -tal como lo ha entendido esta gestión de Gobierno en otras materias de su competencia- o por su alta significación y sensibilidad social en procesos históricos como el que nos ocupa devienen pertinentes a fin de fortalecer la participación en el seguimiento del proceso". De esta manera, queda de manifiesto en el 2° artículo: "habilítese la participación ciudadana, a través de un representante de Fundavida, a fin de integrar en carácter de veedor la Comisión de Control Interdisciplinaria creada mediante artículo 2° del Decreto 643/2011.