Vecinos piden la “pronta y necesaria” relocalización del Estadio Municipal
El Estadio Municipal genera serios inconvenientes en la zona donde se encuentra enclavado, y los vecinos piden la urgente relocalizaciónLo hicieron mediante una carta enviada al intendente Bahillo, rubricada por una veintena de personas que habitan la zona de la cancha de la Liga. Aseguran sentirse "realmente perjudicados".
Vecinos que habitan frente al Estadio Municipal, enviaron una nota al intendente, Juan José Bahillo, en la que solicitan que el Ejecutivo Municipal adopte las medidas necesarias para "la pronta y necesaria relocalización de la cancha de la Liga" por las "molestias e inconvenientes" que aseguran les ocasiona.La misiva fue presentada por mesa de entradas el 28 de noviembre, y está rubricada por una veintena de personas que viven en casas ubicadas en diferentes puntos de las cuatro manzanas que ocupa el Estadio.Según el texto al que tuvo acceso elDía, los vecinos solicitan la relocalización del enclave deportivo por los problemas e inconvenientes generados a los habitantes de la zona "entre ellas, y la más destacada, la contaminación sonora causada por fuertes petardos, bombos y cánticos". "Consideramos que de ninguna manera la misma puede continuar estando en ese lugar, ya que se encuentra en medio de la ciudad", aseguran los damnificados.Consideran además como "inadecuada su ubicación" debido a "las tantas actividades que allí se realizan", aseguran sentirse "realmente perjudicados" porque "no se puede descansar tranquilamente los fines de semana con lo importante que es para la salud, y poder gozar del descanso familiar"."Los días de semana la mugre causada por alumnos, estudiantes, público de los partidos de fútbol, es impresionante y queda depositada en calles y veredas, y nadie del municipio, ni de la cancha, se hace responsable; además del daño que provocan en veredas, autos estacionados, robos, etc", remarcan los vecinos en la nota enviada el Intendente.Por los argumentos expuestos, quienes viven frente al Estadio Municipal solicitan la relocalización del mismo "a las afueras de la ciudad, en donde se puedan continuar realizando las mismas actividades deportivas y se agreguen otras sin que ocasionen molestias a los vecinos"."Creemos que es en ese lugar en donde debe funcionar un estadio municipal de estas características, que permanentemente está recibiendo público para desarrollar diferentes actividades", puntualizan los firmantes del texto.Según informó a elDía una vecina de calle Santa Fe, frente al Estadio Municipal, "la nota fue recibida por una secretaria del Intendente, pero hasta ahora no hemos obtenido ningún tipo de respuesta a la carta ni a una audiencia".La misma habitante de la zona aseguró a este medio que "estamos cansados de la situación que vivimos cada vez que hay alguna actividad en el Estadio, porque perdemos toda libertad y privacidad en nuestras viviendas, soportando muchas veces peleas o que hagan las necesidades en las puertas de nuestras casas, por ejemplo".Relocalización
Mientras los vecinos esperan una respuesta o ser convocados a una audiencia con Intendente, el sábado 12 de noviembre diario elDía informó sobre la posibilidad de que la gestión Bahillo retome el proyecto del año 2008 de construir un nuevo Estadio Municipal.El lugar elegido para el traslado sería Plaza de Aguas, en un predio que contaría con alojamiento, vestuario y gradas.En el año 2008 el impulsor del anteproyecto para trasladar la cancha de la Liga al predio de Plaza de Aguas, fue el concejal del Frente para la Victoria, Martín Fernández.La encargada de reflotar la idea fue la ex secretaria de Planeamiento, Amalia Peroni, quien en esa oportunidad reconoció que "la localización del estadio para los gualeguaychuenses no es la mejor, más allá que se sigan disputando torneos locales, provinciales o nacionales".La ex funcionaria, desde hoy concejal por el oficialismo, consideró que "se debe urbanizar la zona, generar algún tipo de actividad, incorporar espacios verdes y por ahí lotear algunas de las manzanas para con esto generar fondos y poder construir un estadio de buenas características".En cuanto al avance del proyecto, Peroni explicó que "es un tema que está en carpeta y que se puede avanzar" porque "es una alternativa importantísima para Gualeguaychú por las características que tiene y por la cercanía a Capital Federal. Hay que pensar en traer algún tipo de evento importante lo que significará más turismo para la ciudad".
Este contenido no está abierto a comentarios