Vecinos rechazan construcción de terraplén
El sábado 24 de abril, en el salón de la Junta de Gobierno de Pueblo Liebig, se llevó a cabo la reunión con vecinos de dicha ciudad, San José y Colón para evaluar la actual situación por la destrucción de Humedal 2 de agosto y la construcción del terraplén de aproximadamente 8 km -con casi 800 ha destinadas al cultivo intensivo- por parte de la empresa Iberpapel S.A.Como así también su impacto negativo al sistema hidrodinámico del río Uruguay y en la calidad de sus aguas (deriva de agrotóxicos, etc) sobre las playas de los balnearios río abajo, donde se encuentra la toma de agua para consumo de las poblaciones ribereñas como Liebig y Colón.La reunión fue la continuación de dos realizadas anteriormente, la primera en la biblioteca Fiat Lux, y la segunda en el salón de ADCADIS.La empresa "en varias oportunidades se negó a recibir la Carta Abierta a Iberpapel, rubricada por 50 instituciones de Colon, San José y Liebig y acompañada además por más de 2500 firmas. Publicada oportunamente como solicitada en medios gráficos y digitales".Se hizo pública en la reunión la comunicación recibida de la Secretaria de Medio Ambiente de la Nación que instruye a la Secretaria de Medio Ambiente de la provincia de Entre Ríos, para que en un plazo perentorio, exija a la empresa aludida el estudio de impacto ambiental correspondiente.Por más de dos horas de análisis e intercambio de información se consensuó realizar las siguientes acciones. "Convocar a una reunión con vecinos para el día viernes 14 de mayo a las 20. Invitar e instar la presencia del Secretario de Medio Ambiente, Ing. Fernando Raffo; del senador y titular de la Comisión de Producción del Senado Oscar Arletaz; al Director General de Recursos Naturales, Ing Conrado González y al gerente de Iberpapel, Ing Jorge Campos Gil, para las consultas sobre el tema".En la reunión también se analizaron las demás situaciones locales y regionales referidas a efluentes cloacales y plantas de tratamientos urbanos, agrícolas e industriales, agua potable, y la situación e índices de coliformes entre los balnearios del río Uruguay frente a las playas de Liebig, San José y Colón; se cursó un pedido de informes a la CARU.La nota remitida a El Día está refrendada por vecinos auto convocados de Liebig, San José y Colón, y la Asamblea Ciudadana Ambiental Colón.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios