
Monseñor Jorge Lozano, Obispo de Gualeguaychú, presidió el miércoles en Catedral San José una emotiva Misa Crismal.En diálogo con Radio Cero dijo que al reflexionar se centró en dos partes. "Una, estamos haciendo un camino de asamblea diocesana. Por eso se entregaron los primeros aportes que se fueron trabajando en estos meses en las distintas comunidades, capillas, parroquias y colegios. Fue un momento significativo en que todos hacían sus aportes que ahora lo vamos a sintetizar para seguir reflexionándolos, hacer una devolución a las comunidades y profundizar la tarea que tenemos todos en la misión que se nos encomienda".Y una segunda parte "dirigida a los sacerdotes. No solo porque en esta misa se renuevan las promesas sino con algo particular porque el Papa nos ha pedido dedicar desde junio del año pasado a junio de 2010, a la figura de los sacerdotes, rezar por ellos, a reflexionar entorno a lo que implica la vocación sacerdotal".- Recordó a los fieles: "también hoy se espera de nosotros algo nuevo, no por el mero afán de innovar sino para escuchar una palabra que sea luz y vida en medio de las tinieblas y de la muerte".De los primeros cristianos todos tenían siempre esta idea de que estaban presentando, no tanto una doctrina sino una manera de vivir. Y esto nuevo que tenemos para presentar es la cercanía de Dios que sigue ofreciendo a su hijo Jesús, eso es lo que tenemos que hacer nosotros desde nuestras comunidades.Un mensaje que no es una mera repetición de cosas año tras año, sino que tiene esta novedad de algo que debe hacerse carne en nosotros y desde nosotros con el testimonio, la palabra, el compromiso de mostrar que hay algo nuevo en nuestra vida.Por otra parte, el prelado dijo hoy viernes es especial. "Con el Vía Crucis celebramos la Pasión, el sábado a la noche en la Vigilia Pascual, el domingo en las misas de la Pascua celebraremos la resurrección de Jesús.Dios nos ama y nos ama profundamente. Así que si yo tengo algo para pedirles a todos es que nos unamos a este amor de Dios. Él quiere venir a nuestra vida, no para invadirnos sino para llenarnos de su amor, paz y para darle un sentido nuevo a todo nuestro sufrimiento, esfuerzos y nuestras alegrías. En la medida que nos abramos a Él vamos a poder experimentar su amor".Cabe acotar que en distintas parroquias y capillas se llevarán a cabo el tradicional Vía Crucis por las calles de la ciudad.