Viale piensa en un frente con la UCR
Tras los resultados de las elecciones legislativas, el diputado provincial Lisandro Viale (PS) propuso evaluar una confluencia de fuerzas de centro izquierda, de cara a 2015."Hay margen y una necesidad incontrastable de que las fuerzas de centroizquierda busquemos puntos de acuerdo, y después se dirimirán las candidaturas por consenso o a través de la gente en unas eventuales Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)", entendió el presidente del socialismo provincial.La invitación estuvo dirigida de esta forma a la Unión Cívica Radical (UCR) y a la Nueva Izquierda (NI), ya que con el caudal de votos de cada una de estas fuerzas más lo que obtuvo el centenario partido, se ubicarían cómodamente en un segundo lugar, a pesar de que no haya garantías de quién podrá en la próxima elección conducir el voto hacia un sector u otro, consignó Página Política."Esperamos que este espacio se pueda conformar y tener un horizonte más allá de una elección", planteó Viale y recordó que cuando el radicalismo "intentó" un acuerdo con (Alfredo) De Angeli, el socialismo decidió apartarse porque "entendimos que con (Mauricio) Macri y (Jorge) Busti no podemos ir ni a la esquina".En declaraciones a radio De la Plaza, Viale propuso públicamente un acercamiento a la UCR y la Nueva Izquierda. "Somos un partido que nadie puede ningunear y estamos trabajando en la posibilidad de que este frente sea una alternativa al peronismo", aseguró y evaluó que los votos que dieron el apoyo al ruralista Alfredo De Angeli, también "son una expresión del peronismo"."El 30 por ciento restante es de los tres espacios que conformamos propuestas de centroizquierda -el FAP, la UCR y la NI-", dijo. "Deberíamos tener una idea de presente cercano. En un escenario en el que entre Busti y Urribarri se llevaron el 70 por ciento", añadió."Creo que el diálogo es el camino para construir algo distinto, pero hay características de autismo y aislamiento en los partidos cuando les va bien. En lugar de abrir el diálogo, se cierran", consideró al analizar el escenario postelectoral. "Somos un partido importante, en Paraná nos fue bien", agregó, refiriéndose a que el PS puede ser tenido en cuenta para conformar un frente. De igual forma, planteó que "no se trata de rearmar, sino de ver cómo seguimos trabajando".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios