
Es en el marco de la Cátedra Abierta de Pensamiento Nacional, organizada por la UCU. Será a las 20 horas en las instalaciones de Racing Club, con entrada libre. El destacado periodista uruguayo, Víctor Hugo Morales, disertará hoy en Gualeguaychú sobre "Los medios de comunicación y la construcción de la opinión pública", invitado por el Centro Regional de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU).La visita de Morales se enmarca en la Cátedra Abierta de Pensamiento Nacional de esa casa de estudios, y la charla abierta a todo público del prestigioso periodista se realizará hoy en las instalaciones de Racing Club (Colombo y Seguí), a las 20 horas, mientras que a las 19 horas está prevista una conferencia de prensa en la sede de la UCU Gualeguaychú, Luis N. Palma entre Primera Junta y Neira.La actividad de Morales en Gualeguaychú continuará mañana martes, oportunidad que emitirá su programa radial "La mañana" (Continental de 9 a 13 horas) en vivo desde los estudios de LT 41.En tanto a las 19 horas estará en Concepción del Uruguay donde disertará en el salón de actos "Héctor Buenaventura Sauret" de la UCU.La rectora del Centro Regional de la UCU, Estela Miño, dijo a Radio Cero que la visita de Víctor Hugo Morales ha despertado gran interés en la comunidad y señaló que su presencia se da en el marco de la Cátedra de Pensamiento Nacional que tiene como objetivo "abrir la mente y escuchar a personas que se han destacado porque es innegable la capacidad y la cultura que tiene ya que excede al periodismo deportivo".Miño detalló que la charla del periodista, relator, locutor y escritor uruguayo será de 40 minutos aproximadamente, "tras lo cual se abren las preguntas del público presente sobre cualquier tema". "Víctor Hugo no ha pedido nada especial para venir, sólo que no se quite del marco universitario la charla ya que estará abierto a hablar con todos y no condicionó ninguna pregunta que se le pudiera hacer", remarcó la rectora.Miño reconoce que el periodista invitado "es una personas que nos ha ocasionado algún dolor de cabeza por comentarios que no nos gustaron, y por lo tanto estamos haciendo una demostración de sociedad culta que acepta el pensamiento diferente y queremos que él nos escuche a nosotros, respetuosamente; es un gesto adulto como comunidad".Sobre la reacción de la Asamblea ante la presencia del periodista, teniendo en cuenta las críticas sistemáticas que efectúa en su programa de Radio Continental, la rectora de la UCU señaló que "preferiría que no ocurra nada porque sería darle la razón cuando se nos ha tratado de piqueteros o fundamentalistas" y aclaró que "no debería dársele la razón en eso y hay que demostrarle a él que tenemos capacidad de razonamiento y cuando hemos cuestionado cosas lo hemos hecho desde el razonamiento y los argumentos".