BOX EN CENTRAL
Victorias de Jonathan Parada y Nahir Erlin en Central Entrerriano
El viernes por la noche se desarrolló un festival de box amateur en el gimnasio José María Bértora. Los combates de semifondo y fondo terminaron con victorias de púgiles locales.
Con una organización impecable de la peña “Rojinegra” se llevó a cabo una nueva velada del deporte de los puños con combates femeninos y masculinos en el campo amateur. Se esperaba una asistencia mayor de espectadores por parte de los organizadores, quienes de todas maneras se mostraron conformes con el espectáculo. No quedan dudas. Central Entrerriano es el mejor escenario de la ciudad para montar espectáculos boxísticos. El gimnasio que supo exhibir grandes combates, con púgiles de primer nivel como el recordado José Félix Uziga, fue preparado para que todo saliera a la perfección. Bien delimitado el sector de populares, el ring side, una iluminación acorde y buena musicalización, horarios que se cumplieron, sin las tediosa demora entre un combate y otro. Todo esto hizo del festival del viernes un buen espectáculo. Los seis combates programados fueron en el campo amateur, con la presencia de púgiles de la ciudad, Nogoyá, Concordia, Colón y de Paysandú, República Oriental del Uruguay. Primera pelea Fue la única que no terminó al cabo de los tres asaltos programados. Christian Raffo (Colón) le ganó por RSC (Referee suspende combate) a los 2´11 del tercer asalto a Luciano Marinelli. Claro triunfo En la segunda pelea de la noche, primera en las mujeres, Jennifer Chávez (Colón) se impuso en las tarjetas a Julieta Boloque (Gualeguaychú). La boxeadora visitante, luego de un primer round de estudio, impuso condiciones en el segundo asalto y en el tercero, ante una Boloque que si bien no le esquivó al golpe por golpe, recibió manos muy duras que la obligaron a abrazar a su rival, para evitar un mayor castigo. Chávez trabajó bien con la izquierda en punta, y castigó con eficacia con la derecha. Un par de manos impactaron de pleno en Boloque que pudo terminar de pie un combate que le resultó adverso. Demasiado premio El que se llevó Jeremías Castillo (58,900), pupilo de Raúl Chávez, entrenador del Gimnasio Municipal. Los jurados, fallo dividido, vieron empate la pelea que Castillo protagonizó con Leonel Rodríguez (Concordia), boxeador que acusó en la balanza un peso de 60.100. El de Concordia, a nuestro criterio, ganó los tres round. Un fallo que no le hace nada bien al deporte de los puños, aunque en este caso no se leyeron las tarjetas, para saber cómo actuaron los jurados. Cuarto combate Estuvo a cargo de Alexis Rebozio (Villaguay) y Juan Díaz de Nogoyá. Rebozio, boxeador que es entrenado por Darío “Chanchito” Pérez, venía de ganar la medalla dorada en el Nacional de Corrientes, castigó duramente a Díaz en todos los asaltos, inclusive obligó a la cuenta de protección de Rubén Beñez en dos ocasiones. El del centro de la provincia ratificó en el cuadrilátero que tiene con que aspirar a ser alguien en el boxeo, aunque deberá corregir una defensa que en la madrugada del sábado fue endeble. Por el lado de Díaz, mucha guapeza para culminar la pelea, pese a los golpes que recibió tanto en la cabeza, como en las partes blandas. La mejor pelea No la fue la más prolija técnicamente, pero sí la que tuvo mayor intercambio de golpes a lo largo de los tres asaltos. El segundo combate femenino tuvo como protagonistas a Nahir Erlin (51,200) del team de Ángel Dulche y Cecilia Bóveda (51,600) de Rosario. Salvo el primer asalto, la pelea fue encarnizada y con durísimos cruces por parte de las contendientes, llevando la peor parte la rosarina que recibió una andanada de golpes de Nahir, que fiel a su estilo no se guardó nada y salió a buscar la pelea a “hierro corto”. Erlin también recibió lo suyo, pero sus golpes fueron más eficaces provocando que Bóveda mane sangre de sus fosas nasales. Claro y justo triunfo de Nahier en fallo unánime. Triunfo en las tarjetas de Jonathan Parada El peleador del equipo de Dulche, que venía de ganar la plateada en el Nacional de Corrientes, derrotó al cabo de cuatro asaltos (3x1) al boxeador de Paysandú (República Oriental del Uruguay) Emilio Carballo. Parada (72,100) y Carballo (71,000), se estudiaron en un primer asalto que no tuvo demasiada acción. En el segundo, el púgil local salió a buscar la pelea ante el “Botija” que no arriesgó demasiado. Johnny propuso y metió algunas manos en el segundo, tercer y cuarto asalto que conmovieron al “oriental”. El fallo de los jurados encontró ganador a Parada, que sigue sumando experiencia en el duro camino del “deporte de los puños”. Blanco Dulche (80-76), Virginia Basaldúa (79-77) y Marcelo Lencina (79-76). La victoria fue clara, aunque no por una diferencia de cuatro puntos. Ceremonia Previa a la pelea de fondo, se desarrolló una sencilla ceremonia donde se homenajeó a Antonella Ruíz, acompañada del director de Deportes Adrián Romani, en el centro del cuadrilátero. Antonella obtuvo la “medalla dorada en la prueba de lanzamiento de disco, en la categoría F41, en el marco de Juegos Parapanamericanos Lima 2019”.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios