Violencia: los operadores judiciales contarán con los antecedentes del denunciado
El Superior Tribunal de Justicia aprobó el formulario denominado "Foja de Antecedentes RE.JU.C.A.V", que desde el 1° de marzo deberá ser adjuntado, con carácter obligatorio, en todos aquellos expedientes relacionados con causas de Violencia Familiar, Violencia hacia la Mujer y los delitos vinculados con las violencias que abarcan dichas normas. La visualización del formulario permitirá a los operadores judiciales contar con los antecedentes del denunciado, conocer la existencia de otras causas relacionables, entre otra información tendiente a un más efectivo servicio de Justicia.Mediante Acuerdo General N° 34/16 del 22 de noviembre pasado, el Superior Tribunal de justicia estableció la implementación de un formulario denominado "foja de antecedentes REJUCAV" (Registro Judicial de Causas y Antecedentes de Violencia de Género), cuya impresión permite visualizar los antecedentes que registre una persona, referidos a violencia familiar, contra la mujer y delitos vinculados a estas, tramitados en el Poder Judicial de Entre Ríos y asentados en el Registro Judicial de Causas y Antecedentes de Violencia, dependiente de la Oficina de Violencia de Género, del Centro Judicial de Género del STJ.De manera fácil y rápida, aquellos organismos autorizados -con sólo ingresar número de expediente, datos de la carátula o fecha de denuncia- podrán acceder al sistema del en el REJUCAV y obtener la impresión de aquellas causas de violencia que involucran a la persona en el territorio provincial, con indicación de número de expediente, carátula, Juzgado interviniente y jurisdicción.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios