“Vivir sin miedo” realizó la marcha por seguridad con buena convocatoria
El domingo por la tarde, alrededor de las 18.30, unas cien personas se concentraron en 25 de Mayo y Rocamora, y marcharon hasta Tribunales, pasando por la Jefatura Departamental. Se leyó un petitorio pidiendo mayor rigurosidad en la aplicación de las leyes.Hace poco menos de un mes, vecinos de Gualeguaychú sintieron la necesidad de expresar a través de Facebook la terrible situación que atravesaron ante distintos hechos delictivos, darlos a conocer y compartir experiencias con otras personas. Rápidamente, en dos semanas y media, la página "Vivir sin miedo gchu" pasó a tener casi dos mil amigos.Con el correr de los días se fue organizando una marcha en reclamo por mayor seguridad, la cual se corporizó el domingo por la tarde, con la presencia de unas cien personas, que recorrieron el centro de Gualeguaychú y finalizaron con un acto muy sencillo en la plaza San Martín.En el lugar se leyó un petitorio a las autoridades correspondientes que como premisa mencionó "la importancia de comprender la complejidad del problema". "Pedimos abordar con mucha seriedad y responsabilidad la problemática de la inseguridad en nuestra ciudad, no hay que ocultar el problema o negarlo. Hay que ver los grados de complejidad, abordarlo con mucha seriedad y responsabilidad"."Con reformas legales y policiales que permitan satisfacer el deseo de justicia de las víctimas y sus familiares, y mejorar las condiciones de seguridad. Con el apoyo del Gobierno a través de la generación de leyes que castiguen mas fuerte al que delinque. Hoy, las nuevas reformas legales nos alejan más de esta realidad", señaló el petitorio."Queremos terminar con la realidad de que los delincuentes entran por una puerta y salen por otra. Airosos y orgullosos de los actos delictivos que cometen, comentando y exhibiendo sus armas por las redes sociales", agregó."Mucho de esto tiene que ver con las drogas en nuestros jóvenes y la facilidad que tienen para conseguirlas... ¿Dónde quedó la Brigada de Toxicología de la Departamental Gualeguaychú? Pareciera ser una zona liberada y eso es un caldo de cultivo para los vendedores que llegan de afuera", leyó Claudia, una de las iniciadoras de "Vivir sin miedo"."Cómo no tener una sociedad con miedo? Si te roban como quieren y se dan el lujo de amenazarte que si haces la denuncia volverán... y la gente no denuncia porque sabe que quedan en libertad", exteriorizó el pensamiento de varios."Se manejan por nuestras calles creyéndose dueños. De arrastrar nuestras mujeres por el piso, robando nuestros jóvenes, golpeando nuestros abuelos, arruinando comerciantes que han tenido que cerrar sus puertas. Si la gran mayoría de la policía y vecinos conoce los delincuentes, quiere decir que esos delincuentes tienen reincidencia de hechos delictivos, entonces ¿por qué la Justicia no actúa?".Al intendente Juan José Bahillo se le endilgó que el tema de la inseguridad "debe ocupar el primer lugar en su agenda. Debe dialogar, empaparse, caminar los barrios y gestionar".Al jefe de Policía de Gualeguaychú, comisario Juan Carlos Escalante, se le dijo: "el ciudadano no quiere escuchar más las quejas sobre falta de combustible, falta de personal, falta de móviles. Exija sus herramientas de trabajo para poder proteger a los ciudadanos de bien".Para los jueces y fiscales se los criticó: "por su lento y malo accionar tenemos una Policía que trabaja en vano. Tenemos una sociedad con miedo por tanta impunidad. La justicia si no aplica el rigor de la Ley es injusticia. Nos están liberando la ciudad a tierra de nadie, donde nos encontramos cara a cara con el delincuente que nos robó el día anterior. La impunidad es el combustible de la delincuencia".Para finalizar, antes de la tranquila desconcentración, se leyó: "creemos que estamos a tiempo de revertir esta situación, pero ya, antes que se vaya de las manos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios