Volvió Alma Gaucha, el programa de producción local

Alma Gaucha, el programa cuya productora es de nuestra ciudad y de mano de obra local, comenzó en abril su quinta temporada todos los sábados por la señal de canal CN 23.El programa lleva cinco temporadas consecutivas al aire, cuatro de las cuales se emitió en Canal 9. En diálogo con dos de sus integrantes, su conductor, Milton Pino y su productor, Cristian Pervieux, contaron sus vivencias y las expectativas del programa y del folclore hoy.- ¿Cuando comenzaron la quinta temporada y en que señal?- Arrancamos el primer sábado de abril la temporada 2015, en la señal de CN 23, todos los sábados como los años anteriores, pero a las 13.- Este año cambiaron de canal, ¿por qué CN 23?- Después de evaluar diferentes posibilidades nos decidimos por CN23. Una de las razones es porque es una señal que se encuentra en los servicios más importantes de cable, ya sean Direct TV; la antena gratuita TDA, Cablevisión Digital, Multicanal, y además tenemos algunos amigos que están en este medio.- Con respecto a los canales, ¿es difícil conseguir un espacio cuando el programa está basado en el folclore y no en lo mediático como suele ocurrir hoy?- Es difícil conseguir un espacio, y más cuando el programa se basa en lo que se vive y escucha en el interior y no en lo que pasa en Capital Federal. Por suerte nuestro programa logró instalarse y las mediciones nos acompañaron siempre, por eso logramos estar cinco años ininterrumpidamente.EL FANTASMA DEL RATING- Cuando habla de mediciones, entra en el mito del rating, ¿cómo se mide el famoso rating que hace que algunos programas estén un mes o años?- Hasta el año pasado había solo una empresa privada, llamada Ibope, pero desde hace ya ocho meses, aproximadamente, también lo realiza la universidad de San Martín. La forma en que se aplica es la siguiente: se eligen unas 1000 familias y se le instala un codificador donde se va tomando la información de los canales que están mirando; el detalle de esto es que estos codificadores sólo se instalaron en Capital Federal, en su mayoría, y Gran Buenos Aires. El proyecto de la Universidad es ampliarlo a todo el país, y de esa manera tener más exactitud de lo que miramos los argentinos."UN ORGULLO"- Milton ¿como llegaste a ser el conductor de Alma Gaucha?- Por la facha (se ríe). En realidad, siempre seguía el programa y en un par de ocasiones nos cruzamos en algún festival o guitarreada. Un día, en uno de esos asados, cuando termino un recitado, la Garza (Cristian Pervieux) me dice que siga con el micrófono y le haga unas preguntas a un payador que tenia al lado; luego me lo pidió de nuevo. Al tiempo me preguntaron si me animaba a conducir el programa, cosa que no dudé, porque es todo un orgullo ser el conductor del programa más campero de la TV. Este programa representa la defensa de nuestra cultura, no sólo en lo musical, si no de nuestras costumbres camperas, los trabajos de la gente de campo, los artesanos, los olvidados. Es ahí donde las cámaras de Alma Gaucha tienen que estar. Nací mamando ésto y es lo que me gusta y defiendo, soy hijo de padres gauchos y así me siento.- ¿Tienen que andar mucho para hacer los programas?- Por suerte sí. Ando mucho porque hay trabajo, cada vez son más los festivales que me llaman y con el programa hemos hecho gran parte del país, desde un solitario puestero de la Patagonia al isleño del Paraná o al cantor de una peña en Salta. Mucho camino hemos recorrido y mucho más ojalá, recorreremos.- Para los que no lo han visto todavía ¿cómo es la temática del programa?- El programa trata de mostrar las vivencias de la gente del interior, de campo, sus costumbres, su trabajo, y por supuesto su música. Obviamente que lo musical siempre está presente, desde los artistas más reconocidos, como Horacio Guarany, Los Nocheros, Soledad, el Chaqueño, por nombrar algunos, como quizás no tan difundidos, pero con un talento increíble y con historias que a veces nos dejan escuchando en silencio. Para rescatar por ejemplo, por ser ya un hijo de esta ciudad, Augusto Romero. Una historia increíble de un gaucho, que a donde vamos después de hacerle la nota nos preguntan por él. Los programas con los desconocidos fueron los que más midieron, esto hizo que nos aboquemos a buscar a estos artistas.NUEVOS PROYECTOS- ¿Es el único programa al aire o algún proyecto nuevo con la productora?Hemos hecho varias producciones con menos difusión que Alma Gaucha, para diferentes señales. Ahora estamos trabajando en un proyecto que creo que para julio va a estar al aire. Estamos definiendo nombre y canal.- ¿Cuál será la temática del nuevo programa?- Es un magazine sobre tiempo libre, deporte, turismo, musical. Y el conductor es Johnny Tedesco, un artista conocido en el mundo musical.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios