
Se estima que antes de fin de año se hará el llamado a licitación para comenzar con las obras de refacción del edificio
Los inconvenientes en el edificio que comparten las escuelas Fray Mamerto Esquíu y Amérca Barbosa complicaron el normal dictado de clases. Ayer debieron suspenderlas por falta de agua en el establecimiento. En la tarde se normalizó el suministro.Mónica FarabelloDurante la mañana de ayer, los alumnos y directivos de la escuela primaria Fray Mamerto Esquiú debieron suspender las clases por falta de agua de red que sufrían desde el miércoles a la tarde.Argumentaron que por cuestiones de seguridad sanitaria preferían no dictar clases, hasta tanto se resolviera el inconveniente. Tras comunicárselo a los padres, los alumnos de la primaria no tuvieron clases, mientras que desde Obras Sanitarias informaron a ElDía que "estaban al tanto del problema", y que "trabajaban para resolverlo lo antes posible".Respecto a las causas que originaron el desabastecimiento del suministro, desde Obras Sanitarias, Dardo Aguilar explicó que "con 30 grados de temperatura, tuvimos un día de intenso como calor como si estuviésemos en verano; esto generó una gran demanda de los domicilios, sumado a una falta de presión que sufrimos y derivó en la falta de agua en algunas zonas".Asimismo, Aguilar aseguró que "la presión tarda algunas horas en reestablecerse pero estimamos que para mañana (por hoy) todo va a volver a la normalidad", y agregó: "de todos modos vamos a ir con una cuadrilla a la escuela, y vamos a inspeccionar para descartar cualquier otro inconveniente y constatar que todo funcione con normalidad".Volvió el aguaLa mañana de ayer transcurrió sin agua y sin clases, pero al mediodía el servicio de agua de red comenzó a reestablecerse. La directora de la Escuela María América Barbosa, Nélida Doello confirmó a ElDía que "al mediodía volvió el agua así que a la tarde ya pudimos dar clases de manera normal con los chicos de la secundaria".Por otra parte, la Directora aseguró que "este es un problema que sufrimos de manera reiterada y tiene que ver con lo antiguo del edificio, peor afortunadamente ya se llenó la cisterna y tenemos agua".Además, agregó que el problema se originó "por falta de presión y por una bomba que se había recalentado y no funciona bien, así que va a venir la gente de Obras Sanitarias y la van a revisar para que no vuelva a ocurrir".Asimismo, la Directora recalcó que "los chicos tienen que volver a clases porque todo volvió a la normalidad y en caso que algo vuelva a suceder se informará de manera oportuna".La inversiónDesde el gobierno provincial anunciaron una inversión de 25 millones de pesos para la refacción, refuncionalización y ampliación del edificio. Los trabajos comenzarían en 2013.