
A partir de las 9 comienza la Semana del Libro para Niños que organizan las cuatro bibliotecas populares de la ciudad. En esta ocasión se suma la Biblioteca Ambiental.Este año se declaró de interés municipal y cultural, se realizará en sede de la Biblioteca Francisco Hernández López Jordán, desde las 9 y hasta las 11,30 y de las 14,30 hasta las 16,30.A pesar de la tecnología y el avance de la digitalización, el libro sigue siendo necesario y una verdadera ayuda para los chicos, estudiantes y todas las personas que quieran encontrar conocimientos y experiencias.Hoy en oportunidad de celebrarse el Día Mundial del Libro, inaugurará en su primer jornada y luego continuará el día jueves. Habrá diversas actividades, a saber:Actividades: en horas de la mañana: Historia del libro: del papiro al papel.El arte de la palabra escrita. Narración oral de cuentos. La música y el libro. Reciclado de papel. Cómo se mira un cuadro. Baile de tango.De 14 a 16 hs: Visitas guiadas a la biblioteca. Juguemos con el arte de la palabra escrita. Manejo y uso del libro. Cómo se mira un cuadro. Momentos en la pintura de un cuadro. Técnicas de la pintura. Músicos de la ciudad. Interpretación musical: órgano y guitarra.Para el día jueves se anuncian similares actividades con el agregado de estatuismo (Hada de la lectura), el arte de la magia y presentación de la Escuela Coral.Durante el desarrollo de las actividades propuestas por las bibliotecas López Jordán, Andrade, Sarmiento y Rodolfo García para esta edición XXVIII "Diola Barell de Franchini" se recibirá la visita de aristas locales, músicos, escritores, pintores, directores de coros, narradores, con quienes se podrán compartir comentarios, reflexiones y/o apreciar sus interpretaciones porque el arte convoca y el libro ayuda a perpetuarlo.Diola Barell de FranchiniLa semana del libro para niños lleva el nombre de esta mujer luchadora y visionaria. Una de las tantas actividades que desarrolló en su rica trayectoria fue la de apoyar a las bibliotecas populares de Entre Ríos. Canalizó esta inquietud integrando la FEBIPOER, entidad que agrupa a las bibliotecas populares. El proyecto de organizar anualmente un encuentro de los niños con los libros, con motivo de celebrarse el 15 de junio el Día del Libro, fue gestado por Diola y se concretó a partir de 1983 con el lema "Acerquemos los niños a las bibliotecas". Medio Ambiente ofrecerá múltiples actividades La Municipalidad, a través de la Dirección de Medio Ambiente, informa su participación con la Biblioteca Ambiental y el Taller de Reciclado.Para ello, la repartición estará presente con el "Rinconcito Infantil Móvil" de la Biblioteca Ambiental Municipal Multimedial, mediante un espacio de lectura de libros y revistas dedicados a temáticas ambientales y especialmente dirigidos a niños de hasta 6to. grado.También habrá exposición de material gráfico como láminas y carteles utilizados en los diversos "Talleres Educativos", ofrecidos a establecimientos escolares, como son los de conservación de agua, suelo,
contaminación ambiental, biodiversidad, aves y otros, como exposición del material utilizado en los Circuitos Educativos.Uno de ellos consiste en el reconocimiento de especies autóctonas en el Parque Unzué, tanto en la Laguna de los Patos, como en la Reserva Florística. Otro, tiene que ver con el Acuario Municipal, taller de Reciclado de Papel y Biblioteca Ambiental, localizados en la nave 1 de los galpones portuarios.Por otra parte se llevarán ecojuegos, como "El dado", "Palabras clave", "Sopa de letras", "Lo bueno y lo malo", "Previniendo el dengue", etc. Además habrá un espacio de "Cuenta cuentos", con lectura de cuentos sobre nuestra fauna y las buenas prácticas ambientales.Además de otras actividades previstas, entre las escuelas y jardines que visiten la muestra se sorteará en préstamo (quincenal) una "Caja Viajera", que usualmente recorre los establecimientos educativos de la ciudad, con material ambiental para chicos.