
Es un documento con un chip que almacena los datos del titular
El nuevo pasaporte electrónico implementado a nivel nacional ya se puede tramitar en Entre Ríos, en las oficinas digitalizadas del Registro Civil. Se trata de un documento que incorpora un chip que almacena los datos del titular y sus datos biométricos, que ubica a la Argentina a la vanguardia en la emisión de documentos de viaje.El pasaporte es inviolable, seguro y permitirá el inicio del trámite de excepción de solicitud de visa para aquellos países que la solicitan, como Estados Unidos, Canadá o Australia.Los estándares internacionales de seguridad para pasaportes indican que deben adoptar una identificación única e irrepetible para cada soporte de libreta emitida, compuesta en el caso del pasaporte argentino, por una identificación alfanumérica de tres letras y seis números, abandonando para los nuevos ejemplares la aplicación del número de DNI."Es un servicio más que nos complace poder poner a disposición de los entrerrianos, en el marco del proceso de modernización encarado por el Estado nacional en materia de documentación personal que la provincia viene acompañando sistemáticamente", indicó al respecto el ministro de Gobierno, Adán Bahl."Gracias a la acción constante del gobernador Sergio Urribarri, que siguió personalmente el salto de calidad y seguridad producido en los últimos tiempos en relación a este tipo de trámites, es que Entre Ríos está a la vanguardia en este proceso y hoy, de 84 oficinas de Registro Civil que hay en la provincia, 64 ya están digitalizadas", destacó Bahl. El ministro acotó además que los pasaportes en circulación y en trámite no perderán vigencia, por lo que quienes lo tienen no deben cambiarlo ni realizar ningún trámite suplementario.