ATLETISMO
Yamil Carmona se prepara para la prueba "A Pampa Traviesa"

El atleta local ultima detalles para lo que será su participación en la prueba de largo aliento a desarrollarse en La Pampa el 18 de abril. Con 32 años es el máximo desafío para Yamil que suma cinco competencias en la máxima distancia.
Por Fabián Miró Luego de cumplir su rutina de entrenamiento, adecuada para los 42 kilómetros, con el equipo de Alejandro Belen, Carmona charló con El Día en la calurosa y húmeda tarde del jueves en el Parque Unzué. Contó que se inició en el “ mundo del atletismo con la idea de hacer algo de actividad física y quemar unos cuantos kilos de más”. Fue así que poco a poco le fue “tomando el gusto al atletismo, especialmente a las pruebas de fondo, las más largas que demandan una preparación específica, pese a que un principio no sabía lo que era correr”, destaca. Su jornada laboral, es un deportista ciento por ciento amateur, arranca a las “seis de la mañana y termina pasada las trece, tiempo en que “comienzo a entrenar con la aplicación que demanda una prueba” como “ A Pampa Traviesa” en lo que será la 36 edición de la maratón internacional que tendrá en Carmona al único deportista de Gualeguaychú participando de la misma. Dijo que tuvo “mucha suerte porque fueron pocos los atletas que lograron anotarse cuando abrió la inscripción, con solamente 300 cupos en los 21 y en los 42 kms-“. Comentó que es “la última oportunidad que tienen los olímpicos para ir a buscar la marca y clasificar a Tokio”. Indicó que en sus inicios compitió en carreras de 8 y 10 kilómetros hasta “que comencé a incursionar en pruebas más extensas, encontrando lo mío que, indudablemente, pasa por el Maratón, especialmente la mayor distancia de calle que es la de 42 kms”. Sobre la prueba en la que participará el 18 de Abril contó que es “una de las competencias en circuitos planos más importante y rápida del país, lo cual no signifique que sea dura, dependiendo de las condiciones climáticas imperantes durante el desarrollo de la competencia “. Dijo que la fase de entrenamiento ha “sido muy buena, sin altibajos, teniendo en cuenta de que han habido pocas competencias y he puesto el foco en el entrenamiento y en la dieta que todo deportista debe tener”. Contó que “hace pocos días con los chicos y chicas del equipo del “Negro” Belén establecimos un circuito de 42 kilómetros en la ciudad, bajando las tres horas, algo complicado en una prueba de esta naturaleza. La idea es hacer el mejor tiempo posible corriendo contra los mejores del país”. Cerró diciendo que “para correr una maratón se tiene que estar bien en lo físico, alimenticio y en lo psicológico, además de mantener la hidratación adecuada”. Será la 36ª edición de este clásico del atletismo nacional con proyección internacional y abrirá la semana de eventos para celebrar el 129º Aniversario de la Fundación de la capital de La Pampa. La competencia contará con el protagonismo de centenares de atletas convencionales, sobre silla de ruedas y ciegos, que correrán en uno de los circuitos más rápidos de la Argentina y el continente. La prueba madre sobre 42,195 k, la prueba integración de 21,097 k y los 10 k despertarán el acompañamiento popular del pueblo pampeano.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios