29 años de democracia
Mañana martes se cumplen 29 años del retorno a la democracia en nuestro país. Aquel 30 de octubre de 1983 Raúl Alfonsín ganó las elecciones -con el 51,7 % de los votos- para luego ser electo Presidente de la Nación.Hubieron de transcurrir largos y oscuros años en los que se nos impidió elegir libremente a nuestros representantes. La democracia llegó para quedarse definitivamente -a Dios gracias- y hoy podemos afirmar que a nadie se le ocurre cambiar por otro sistema de gobierno.Como sostenía Raúl Alfonsín, "con la democracia se come, se cura, se educa", refiriéndose a que es la democracia la que debe brindar contención a todos los argentinos por igual, sin distinciones de ninguna naturaleza, sin antinomias estériles.El retorno a la democracia significó, no solo el renacer del sufragio, sino que además la defensa irrestricta de las garantías individuales y derechos humanos.Raúl Alfonsín dejó su huella en millones de argentinos, adeptos a él o no, porque con sus prédicas y conducta, erradicó para siempre el fantasma de gobiernos totalitarios.Aprendimos a querer la democracia, y a saber que ésta debe garantizar los derechos y el funcionamiento de las instituciones republicanas.Como materia pendiente ha quedado el entender -como decía Raúl Alfonsín- que la democracia se construye a través de consensos entre todos los sectores sociales, y no sembrando o alimentando controversias.Quizás por ello sea que Gualeguaychú aún no cuenta con su Carta Orgánica Municipal, producto de una decisión unilateral, contraria al verdadero orden democrático y, además, ajena al federalismo y autonomía que disponen tanto la Constitución Nacional, como la de la provincia de Entre Ríos.A 29 años del histórico reencuentro de los argentinos con el sistema democrático, debemos trabajar día a día para fortalecerlo y cuidarlo, porque precisamente, debe permitir que vivamos en paz, en libertad, con un verdadero ejercicio de nuestros derechos y un real respeto por las garantías individuales.Democracia no solo es votar, es mucho más que eso.-Debe significar para todos los argentinos la posibilidad de ser felices, como hace más de 100 años pregonaba Don Hipólito Yrigoyen.Democracia es saber comprender que el obtener la mayoría en un resultado electoral, no implica avanzar desmedidamente sobre los derechos de nadie; ni tampoco sobre institución alguna. Alfredo Vitale *Colaboración * Presidente Comité de Municipio UCR de Gualeguaychú
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios