ADEMÁS, EL GOBERNADOR ANUNCIÓ LA APERTURA DE LA MESA PARITARIA
A partir de agosto, las escuelas del Departamento Gualeguaychú tendrán una hora más de clase

Tras el convenio para la ampliación de jornada en escuelas primarias de Entre Ríos con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, la Dirección Departamental de Escuelas dispuso que tras el receso invernal se ponga en marcha la medida. Serán 13 escuelas en todo el departamento que extenderán su jornada diaria.
“Se está trabajando con las supervisoras de nivel primario del Departamento Gualeguaychú. El proyecto se aplicará en 9 escuelas de la ciudad, en una de Carbo, en una de Larroque, en una de Gilbert y en una de Aldea San Antonio. En total, van a ser 13 escuelas primarias con horarios de 7 y 30 a 12 y 30 horas para el turno mañana, y de 13 a 18 horas para el turno tarde. Además, la medida será para alumnos de 3° a 6° grados”, informó la directora Departamental de Escuelas, Marta Irazabal, en declaraciones a Ahora ElDía.
Según se informó desde el organismo, el objetivo es reforzar el aprendizaje en Lengua y Matemáticas al alcanzar un mínimo de 25 horas semanales. Además, también se supo que esta medida no se aplicará en las 8 escuelas NINA porque ya tienen una extensión de la jornada desde su gestación.
“Nos hemos habituado a la virtualidad. Necesitamos que los alumnos lean y el apoyo de las maestras en eso es fundamental. Significa mucho con referencia al proceso de aprendizaje esta hora extra”, agregó Irazabal.
Cuando el gobernador Bordet firmó el acuerdo sostuvo que el convenio "es muy importante porque asegura la calidad educativa y avanza hacia una excelencia en educación que es lo que nos habíamos planteado, fundamentalmente en dotar a la escuela pública entrerriana de las herramientas para que nuestros alumnos y alumnas puedan tener no solo los contenidos curriculares asegurados, sino también en la extensión de las horas de clases".
Respecto al diálogo con los docentes por la medida de extender la jornada una hora más, el gobernador afirmó: "Estamos conversando con los gremios, nosotros celebramos una paritaria que se va a reabrir en agosto. Así que estaremos conversando una recomposición salarial. Me he comprometido a que los salarios docentes y en general en la administración pública le ganen a la inflación, porque nos preocupa la inflación, que golpea sobre el bolsillo de los que menos tienen".
De este modo, Bordet confirmó que se debatirá un nuevo porcentaje de aumento para docentes a partir de agosto: "Entendemos que tiene que haber una recomposición salarial", remarcó el gobernador.
Reapertura de la paritaria docente
El gobernador Gustavo Bordet encabezó este jueves el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela N°52 de San Salvador, donde también se hizo entrega de una ambulancia para esa localidad.
En ese contexto, el mandatario entrerriano destacó la implementación de una hora extra de clases en el nivel primario, que se acordó recientemente con Nación y se pondrá en funcionamiento tras las vacaciones de invierno.
"Esto significa una erogación presupuestaria de la que estamos convencidos, porque la educación es una inversión", indicó a Ahora.