“A sentarse a la mesa y sacarse la careta”

El pueblo de Gualeguaychú, que genuinamente luchó y lucha por el medio ambiente no se tiene que sentir mal. ¿Botnia contamina? Sí, Botnia contamina. Lo dice la publicación.Eduardo A. Chaves*Dentro de las consideraciones técnicas, podemos pensar en: qué se mide y con qué vara, con qué normativa.Hay contaminantes que no se miden o que no están normados. Sí, es lo mismo un vuelco puntual en un rio caudaloso en un periodo de 5/6 años, que el vuelvo de toda una cuenca de poco caudal y miles de kilómetros cuadrados (donde hay un vuelco de muchos y difusos actores) durante años.No se controla la biodiversidad; no, a la CARU no le compete el aire, no lo mide.¿Gualeguaychú contamina?...sí, ¿y a quién le corresponde controlar la contaminación de nuestras cuencas?Sí, acertaste, a nuestro Estado Municipal, Provincial y Nacional que se llenaron la boca durante años diciendo que esto era una causa nacional; que Entre Ríos demandó a Botnia; que Gualeguaychú era "el" municipio sustentable de la Argentina.Es hora, por el bien del ambiente, por respeto a los que lucharon y luchan genuinamente y con ingenuidad (no los que saben bien lo que pasa), que los distintos actores de la vida social, económica, política, comercial, profesional, educacional de Gualeguaychú, que saben que Gualeguaychú contamina y contaminaba, se sienten a una mesa, se saquen la careta y resolvamos juntos (con los ciudadanos presentes, aplicando las leyes de información pública) la problemática ambiental de nuestra ciudad y nuestra cuenca. Sí, sí, todos seamos sinceros, tal vez alguna día podamos andar sin careta por las calles. *Eduardo A. ChavesDNI: 16610534-Licenciado en Gestión Ambiental (Uader).-Registro profesional n° 49109 - Cieer (Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos).-Profesional habilitado en el registro de consultores en estudios de impacto ambiental en la Saer (Secretaria de Ambiente de Entre Ríos) y en la Municipalidad de Gualeguaychú.- Socio de www.masambienteconsultora.com-Profesor de la cátedra de tratamiento de residuos sólidos de la Licenciatura en Gestión Ambiental (Uader) en Gualeguaychú y Chajarí.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios