Agmer pidió eliminar el impuesto a las ganancias
El secretario gremial de Agmer, Manuel Gómez, informó que la decisión del Gobierno central de subir el mínimo no imponible a 15 mil pesos desde el 1 de septiembre, "es un paliativo que va a destrabar algunas situaciones".Actualmente, el impuesto a las ganancias alcanza al 10 por ciento de los docentes entrerrianos. El gremio evaluará en las próximas horas el impacto de la nueva medida.No obstante, el dirigente insistió en la necesidad de eliminar el gravamen a los trabajadores. Gómez recordó que la supresión del impuesto a las ganancias "es un reclamo y una demanda de la CTA, bajo la conducción de Hugo Yasky, de la Ctera, que lidera Stella Maldonado y también desde Agmer y otros sindicatos de base"."Entendemos que no tiene sentido que el salario de un trabajador tenga que tributar este tipo de impuesto", opinó al respecto.Sobre el anuncio oficial de subir el mínimo no imponible sostuvo: "esto es un paliativo que va a destrabar la situación en algunos casos".Según precisó, de los 43 mil docentes que tiene la Provincia, en actividad y con suplencias, un 10 por ciento se veía afectado por el impuesto a las ganancias. Tras la nueva escala, el gremio hará un seguimiento para conocer el impacto en el sector.Igualmente insistió en que "ningún sector de trabajadores, sobre todo cuando hablamos de los sectores dependientes del Estado, debe pagar ganancias".Gómez consideró que el impuesto es "una quita injusta al salario". Entre otros puntos porque toma solamente el nominal del salario sin tener en cuenta, por ejemplo, si el trabajador está alquilando. "Es una mirada muy acotada sobre lo que sería un sistema tributario equitativo", opinó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios