¿Al borde de una nueva era de prosperidad?
"Abundancia", así se llama el libro que está aglutinando a los que, pese a las dificultades del presente, ven un porvenir venturoso para la humanidad. "El futuro es mejor de lo que piensas", dicen sus autores, Peter H. Diamandis y Steven Kotler.El pesimismo tiene más prensa, el discurso apocalíptico goza de predicamento, como si hubiese cierta voluptuosidad en anticipar lo peor, profetizando que el mundo se va por la canaleta, se quejan los autores.Son los que no ven o no quieren ver -razonan- que el género humano ha alcanzado cotas de bienestar inimaginables en el pasado, y conquistado poderes sorprendentemente inéditos."Esta generación de seres humanos tiene acceso a más calorías, vatios, horas de luz por la noche, comida, gigabytes, megahercios, años luz, nano-metros, acres, kilómetros, alimentos, millas aéreas, así como, por supuesto, dólares que cualquiera que vivió anteriormente", refieren los autores.Incluso las familias "pobres" de hoy, comparadas con las precedentes, gozan de elementos que hace apenas dos generaciones hubieran sido considerados lujos (agua corriente, vehículos, calefacción, sanitarios, teléfonos celulares), razonan Diamandis y Kotler.Por tanto, ¿por qué razón es más la gente que piensa que las cosas están "cada vez peor" en el mundo? ¿Qué los hace creer que todo está mal, cuando la humanidad nunca ha vivido un período de paz tan largo (no hay grandes guerras) ni las personas alargado su expectativa de vida (gracias a la medicina y la higiene)?Pero ya que por lo visto es más fácil tener una visión catastrófica de la vida y de la marcha de la historia, y a la vista de las dificultades y amenazas que todavía subsisten, los autores de "Abundancia" nos aclaran que la aventura humana recién está comenzando.Lo mejor está por venir y la cura vendrá de la mano de la ciencia y de la tecnología, dicen Peter Diamandis, empresario de tecnología espacial, y Steven Kotler, galardonado escritor de temas científicos.Según su tesis, el progreso en inteligencia artificial, robótica, computación infinita, redes de banda ancha, manufactura digital, nanomateriales, biología sintética y muchas otras tecnologías que están creciendo exponencialmente nos permitirán obtener en las próximas dos décadas avances muy superiores a los que hemos conseguido en los doscientos años anteriores.De esta manera, pronto tendremos la capacidad de alcanzar y superar las necesidades básicas de cada hombre, mujer y niño del planeta. La prosperidad para todos, finalmente, estará a nuestro alcance.¿Y qué hay de la crisis ecológica, por ejemplo de la inquietante perspectiva de un mundo que se morirá de sed, porque el agua dulce y potable es sólo el 3% de la masa líquida del planeta, y sus fuentes sufren contaminación y deterioro?La respuesta de los autores de "Abundancia" es que la ciencia ya se está haciendo cargo del problema, y en poco tiempo más el hombre podrá producir agua cristalina y abundante luego de desalinizar el líquido de los mares y océanos.¿Y qué decir ante los pronósticos de colapso energético del sistema, por agotamiento de los recursos hidrocarburíferos? Ya están avanzados, contestan Diamandis y Kloter, los generadores de energía solar y las plantas de energía del futuro.Estos optimistas, en suma, documentan en su libro las "fuerzas" que, dentro de muy poco, comenzarán a cambiar la situación mundial creando una nueva era de abundancia, como dice el título de la obra, la cual aparece como un antídoto ante el pesimismo imperante.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios