Alberdi y Las Delicias, exitosos encuentros de capacitación
La Bolsa de Cereales concretó el paso por las escuelas agrotécnicas de Alberdi y Las Delicias. El 7 y 9 de agosto continuarán en establecimientos de Isletas (Diamante) y de Don Cristóbal (Nogoyá), respectivamente.Actualizar a docentes y fomentar la capacitación de los alumnos de los niveles superiores en el uso de nuevas tecnologías de aplicación en agricultura, con la finalidad de adiestrar a los hijos de productores en técnicas modernas tendientes a una agricultura sustentable y evitar asimismo el éxodo rural, es el objetivo central que busca el Programa de Capacitación de Escuelas Agrotécnicas de Entre Ríos.El mismo concretó su paso por cinco establecimientos de la provincia, y el 10 de julio finalizó el dictado del segundo modulo en la Escuela Normal Rural J. B. Alberdi de Oro Verde y en la Escuela Agrotécnica Las Delicias, ubicada en Gobernador Etchevehere.En ambos establecimientos educativos, durante el segundo encuentro la Ing. Agr. Evangelina Spengler disertó sobre "La Agricultura Sustentable", mientras que el Ing. Agr. Flavio Galizzi expuso "Nociones generales del uso de GPS" y el Ing. en Sistemas Luis Altamirano desarrolló de manera práctica sobre "Manejo de Google Earth y descargas de datos de un GPS".Mientras que en el primer encuentro realizado el 3 de julio, alumnos y docentes del establecimiento de Oro Verde presenciaron las exposiciones dictadas por los especialistas de Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Esta primera jornada fue abierta por la Ing. Agr. Gladys Eguia, quien explicó sobre "Pasado, presente y futuro de la agricultura entrerriana"; seguidamente la Lic. Cynthia Tulian explicó habló sobre "Institucional. Un poco de economía y comercialización", cerrando el Ing. Agr. Pablo Fontanini con "Curso introductorio sobre teledetección"."Hemos concretado el paso por las primeras cinco escuelas agrotécnicas de nuestra provincia. Estamos muy conformes por el trabajo realizado por los profesionales de nuestra Institución y por la respuesta brindada por cada uno de los miembros de ambas escuelas, desde los docentes hasta los alumnos" expresó Miguel Pacheco, Gerente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.La capacitación se desarrolló el 3 y 10 de julio en la Escuela Normal Rural J. B. Alberdi con la presencia de 18 alumnos de 7° Año Ciclo Superior y dos docentes, y en la Escuela Agrotécnica Las Delicias ante la presencia de 21 alumnos y seis docentes. A cada uno de los establecimientos se les otorgó un GPS de regalo."Los alumnos nos han mostrado interés, participaron intensivamente en ambos encuentros y quieren conocer más, especialmente sobre el uso de las nuevas tecnologías. Y los docentes quieren seguir trabajando con nosotros, tienen interés en las actividades y la labor que llevamos adelante desde la Institución. Realmente, nos hacen sentir que les interesó todas las temáticas brindadas" indicó Pacheco.La Ing. Agr. Graciela Farias, docente en la Escuela Agrotécnica Las Delicias, comentó: "Estamos muy contentos de ser una de las escuelas que han visitado con este Programa de Capacitación y nos gustaría seguir trabajando conjuntamente. Lo desarrollado por los profesionales de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos fue enriquecedor para los alumnos próximos a egresar de este establecimiento, les permitió a algunos alumnos conocer y a otros profundizar sobre determinadas cuestiones, como por ejemplo en el uso de las modernas tecnologías de aplicación en agricultura, la actualización de las temáticas relacionadas al sector, etcétera".Este Programa de Capacitación continúa el 7 de agosto en la EPNM Agrotécnica N° 153 "Horacio Mann" de Isletas (departamento Diamante) y el 9 de agosto en la Escuela Agrotécnica N° 49 "Crucero A.R.A. Gral. Belgrano" de Don Cristóbal (departamento Nogoyá).Es un Proyecto de Cooperación entre la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en el que durante 2012 se brindará capacitación a 12 escuelas agrotécnicas de Entre Ríos como prueba piloto para así poder efectuar la totalidad de las escuelas rurales durante el próximo año.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios