PREOCUPACIÓN EN EL SECTOR
Amet hará paro el martes por posible desfinanciamiento de las escuelas técnicas
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/10/amet.webp)
La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet) anunció un paro de 24 horas para el próximo martes en rechazo al posible desfinanciamiento de las escuelas técnicas y agrotécnicas del país, previsto en el proyecto de Presupuesto 2026. La medida fue confirmada por el secretario General de Amet Entre Ríos, Andrés Besel, quien adelantó que la seccional provincial participará de la movilización que se realizará ese mismo día en la ciudad de Buenos Aires.
El anuncio se realizó este jueves durante el Congreso Provincial de Amet, donde se definió un Plan de Lucha ante la decisión del Gobierno nacional de derogar el artículo 52 de la Ley N° 26.058 de Educación Técnico Profesional, que establece la creación del Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional. Este fondo es clave para el financiamiento de equipamiento, infraestructura y formación docente en instituciones técnicas de todo el país.
Besel advirtió que la eliminación del fondo “destruiría el presente y el futuro de las escuelas técnicas y agrotécnicas”, y adelantó que el gremio presentará un documento firmado por más de mil docentes de todo el país para exigir que el Congreso no apruebe la iniciativa.
Puede interesarte
Además del paro del martes, el miércoles se llevará a cabo la elección de delegados en todas las escuelas técnicas de Entre Ríos, proceso que se realizará con reparto de volantes y afiches en el marco de la protesta. Según Besel, el objetivo es “concientizar a la comunidad educativa sobre la gravedad de la situación y la necesidad de defender el sistema técnico profesional”.
Con estas medidas, Amet busca visibilizar un conflicto que preocupa a miles de docentes y estudiantes del sistema técnico y agrotécnico en todo el país. “La educación técnica es motor de desarrollo y no puede quedar sin financiamiento”, expresó Besel, anticipando que la organización continuará su plan de acción hasta que el Gobierno nacional garantice los recursos necesarios para sostener la formación profesional.