MEDIANTE TALLERES
ANAF promueve la prevención del acoso entre pares en estudiantes
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/10/prevencion_acoso_escolar.jpeg)
El Área de la Niñez, la Adolescencia y la Familia (ANAF) municipal realizó un taller destinado a prevenir y abordar situaciones de acoso entre pares en la Escuela D-220 “Juventud Unida”. La actividad forma parte de las acciones de promoción de derechos que el área desarrolla en distintos espacios educativos de la ciudad.
Durante el encuentro, los estudiantes analizaron las distintas formas de acoso escolar, sus consecuencias emocionales y sociales, y la importancia de intervenir a tiempo para evitar la normalización de conductas violentas. Los alumnos identificaron comportamientos de hostigamiento y reflexionaron sobre su impacto en la vida cotidiana.
El formato taller permitió la participación activa de los estudiantes, quienes compartieron experiencias, analizaron situaciones de acoso y trabajaron en estrategias para fortalecer vínculos basados en respeto, empatía y solidaridad. Además, recibieron herramientas prácticas para afrontar conflictos y promover un entorno escolar seguro y respetuoso.
El taller se inscribe dentro de un conjunto de actividades que ANAF desarrolla en distintos puntos de la ciudad, que incluye charlas, capacitaciones para docentes y espacios de orientación para familias. De esta manera, el área busca abordar el acoso escolar desde distintos frentes, garantizando que los estudiantes cuenten con herramientas para identificar prevenir e intervenir en situaciones de violencia entre pares.
Desde ANAF destacaron que estas iniciativas buscan fortalecer la conciencia colectiva sobre la importancia de prevenir acoso entre compañeros y generar espacios donde los jóvenes puedan expresar sus dudas y preocupaciones en un entorno de confianza. La actividad también promueve la corresponsabilidad entre estudiantes, docentes y familias, consolidando la participación de toda la comunidad educativa.
El proyecto forma parte de las políticas públicas del gobierno local orientadas a garantizar un entorno seguro para niños y adolescentes, que busca afianzar espacios educativos que promueven la participación, la conciencia colectiva y el respeto entre los estudiantes.
Con estas acciones, el Municipio busca consolidar una estrategia sostenida de prevención del acoso escolar, asegurando que los espacios educativos de la ciudad sean seguros y respetuosos. La propuesta refuerza la formación de los alumnos en valores como la empatía, la cooperación y la resolución de conflictos, y sienta bases para futuras intervenciones en otros centros educativos.