VISITA DE AUTORIDADES PARAGUAYAS
Analizan la potencial instalación de la Zona Franca del Paraguay en el Puerto Ibicuy

El Ente Autárquico Puerto Ibicuy , encabezado por su titular, Natalio Gerdau, recibió la visita de una Delegación Argentina de Cancillería de nacional y autoridades de la Empajada del Paraguay en nuestro país y representantes del Ministerio de Industria y Comercio del vecino país.
En el encuentro se analizó la posibilidad de instalar la Zona Franca paraguaya en el muelle continental del Puerto, recientemente desvinculada del Puerto Rosario, por lo que los visitantes recorrieron las instalaciones portuarias y analizaron las posibilidades concretas de su utilización.
Estuvieron presentes, por Argentina, el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de nuestro país, Leonardo Cabrera. Por Cancillería, el ministro Nicolás Rebok, director de Comisiones Internacionales de la Cuenca del Plata (DICOR); Alejandro Karlen, Parlamentario del PARLASUR; Mtro. Federico González Pierini, director de América del Sur; Mtro. Andrés Mangiarotti, director Nacional de MERCOSUR y el secretario Miguel Straffela, DICOR.
Participaron también el senador departamental por Islas del Ibicuy, Daniel Olano y el intendente de Ibicuy, Gustavo Roldán, el subprefecto, Daniel Giordanengo e integrantes del equipo del EAPI.
Por otra parte, la delegación del vecino país estuvo compuesta por Pedro Mancuello Pérez, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Comercio y Servicios, Ministerio de Industria y Comercio (MIC); Mabel Marecos, directora General de Comercio Exterior MIC; María Cecilia Cuevas de Domaniczky, coordinadora General de Asuntos Internacionales y Regulatorios MIC; Luis Carlos García, director de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial, Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE); Rodrigo Caballero Garay, funcionario de la DCPNF – MRE; Carlos González, miembro del Directorio de la ANNP; Carlos Chiriani, subgerente de Puertos del Exterior; el ministro Juan Ramón Cano, encargado de Negocios, Embajada de Paraguay en Buenos Aires y consejero Luis Bianchi de la Embajada de Paraguay en Buenos Aires.
“Para el Puerto Ibicuy es muy grato recibir a las autoridades nacionales y del hermano país del Paraguay, conversar y analizar la posibilidad concreta de trabajo a través de la Zona Franca, lo que nos posibilitará abrir un abanico muy amplio de posibilidades a la actividad portuaria como es el espíritu que nos pide nuestro gobernador Gustavo Bordet y de la tarea coordinada con el ministro de Producción, Juan José Bahillo”, expresó Natalio Gerdau, titular del EAPI.
El funcionario agregó que “la integración regional es estratégica en este momento. No podemos pensar de manera individual para trabajar, producir y crecer como países en comunión para bienestar de nuestros pueblos. Sumar este espacio puede significar de suma importancia para Entre Ríos y fundamental para el sur de la provincia y de Ibicuy en particular”.