TODOS LOS DETALLES
Anses pagará un bono de $100.000 en noviembre: quiénes lo cobran y cómo tramitarlo
El bono de $100.000 por matrimonio, nacimiento o adopción será abonado en noviembre por Anses. Conocé cómo acceder al beneficio y los requisitos para tramitarlo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha confirmado un bono especial de más de $100.000 que se abonará en noviembre a través de las Asignaciones de Pago Único (APU). Este bono está dirigido a trabajadores registrados y beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), y tiene como objetivo fortalecer los ingresos de las familias que atraviesan situaciones familiares especiales, como matrimonio, nacimiento o adopción. La asignación se otorgará de forma excepcional este mes, con el propósito de acompañar a las familias en los gastos iniciales derivados de esos eventos.
¿A quiénes está destinado el bono de Anses?
Este bono de $100.000 está destinado a los trabajadores registrados, tanto del sector público como privado, que estén cubiertos por el SUAF, así como a los beneficiarios de la Prestación por Desempleo y trabajadores eventuales o temporarios. También pueden acceder a este beneficio las personas cubiertas por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART). La asignación se paga por única vez a cada integrante del matrimonio, siempre que ambos estén incluidos dentro del régimen de asignaciones familiares, lo que significa que cada cónyuge puede recibir el monto completo si cumple con los requisitos establecidos.
Además del bono por matrimonio, Anses también otorga un bono por nacimiento y adopción. Las Asignaciones de Pago Único incluyen montos diferenciados para cada caso: $104.279 por matrimonio (para cada cónyuge), $69.519 por nacimiento y $417.116 por adopción. Estos valores se ajustan periódicamente a través de la Ley de Movilidad Jubilatoria, y con el reciente aumento del 2,1% de noviembre de 2025, los montos fueron actualizados.
Requisitos y pasos para tramitar el bono de $100.000
Para acceder al bono de Anses, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos y realizar el trámite de manera presencial o virtual, dependiendo del tipo de solicitud. Los requisitos incluyen:
Acreditar el matrimonio en la base de datos de ANSES (presentando el acta correspondiente en una oficina de ANSES o mediante el Registro Civil).
Cumplir con los topes de ingresos vigentes, tanto individuales como del grupo familiar.
Tener una antigüedad mínima de seis meses en el empleo actual (para trabajadores en relación de dependencia). El trámite debe realizarse dentro de los 2 años posteriores a la fecha del matrimonio.
Cómo realizar el trámite de manera presencial y virtual
El trámite para solicitar el bono puede realizarse de dos maneras: presencialmente o de manera virtual, dependiendo de si se trata de un matrimonio, nacimiento o adopción.
Opción presencial: Los interesados deben ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social, verificar que los datos personales estén actualizados y solicitar un turno para el trámite "Asignaciones de Pago Único". Luego deben presentarse en la oficina correspondiente con la documentación solicitada (DNI, acta de matrimonio, partida de nacimiento o sentencia de adopción).
Opción virtual: Para el bono por nacimiento o adopción, los solicitantes deben ingresar a la página oficial de Anses (www.anses.gob.ar), completar el formulario de solicitud digital y adjuntar la documentación escaneada. Posteriormente, deberán esperar la confirmación por correo electrónico de que su solicitud ha sido procesada.
¿Cuándo se cobra el bono?
Una vez aprobado el trámite, el bono se abona dentro de los 60 días posteriores a la presentación de la solicitud. El pago se realiza directamente en la cuenta bancaria del titular, junto con el resto de las asignaciones familiares que le correspondan, como la Asignación Universal por Hijo o la Asignación Prenatal.
Asignaciones compatibles con el bono de $100.000
Este bono es compatible con otras asignaciones que se perciben a través del SUAF, como la Asignación por Hijo, Prenatal, o la propia Asignación por Nacimiento o Adopción (si corresponde). De este modo, las familias pueden recibir varios pagos únicos al mismo tiempo, siempre que cumplan con los requisitos establecidos y presenten la documentación dentro del plazo correspondiente.
Fuente: Con información de A24 y El Once Digital
