"REPRESENTA NUESTROS VALORES PARA GOBERNAR LA PROVINCIA"
¿Arranca su camino a la Gobernación?: quiénes son los dirigentes que respaldaron a Piaggio

El jueves por la mañana, Martín Piaggio, junto con integrantes del equipo de gobierno, mantuvo un encuentro con Hugo “Cachorro” Godoy, Claudio Lozano y demás representantes de la mesa de conducción del partido Unidad Popular, tanto a nivel provincial como nacional. “El modelo es uno que representa nuestros valores para gobernar la provincia de Entre Ríos”, afirmaron los dirigentes de Unidad Popular.
Este jueves, con el eje en la implementación de políticas de participación ciudadana y en el diseño de acciones que potencien la organización comunitaria, el intendente Martín Pïaggio; la viceintendenta, Lorena Arrozogaray; los secretarios de Gobierno, Agustín Sosa, y de Poder Popular, Cristian Crespo; mantuvieron un encuentro de trabajo con Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de ATE y de la CTA autónoma; Claudio Lozano, economista y ex director del Banco Nación y precandidato a presidente por Unidad Popular; Oscar Muntes, secretario general de ATE Entre Ríos y CTA autónoma de Entre Ríos; Marcos Robles, secretario general ATE Gualeguaychú; Adriana Gómez, secretaria general de CTA autónoma de Gualeguaychú; Alberto “Piturro” Mendoza, secretario general adjunto de CTA; Horacio Rizzi, secretario general adjunto del consejo directivo provincial de ATE; y Martín Olier, secretario general ATE de Federal.
“Buscamos profundizar el debate dentro del Frente de Todos en todo el país para reconstruir el rumbo transformador desde el gobierno, donde la soberanía y la justicia social sean los ejes fundamentales”, expresó Cachorro Godoy, quien continuó para concluir que “en el caso de Gualeguaychú acompañamos y destacamos la experiencia de gobierno que lleva adelante Martín Piaggio como una de las expresiones del país con mayor articulación con movimientos sociales, que mediante diferentes herramientas, construyó un Estado participativo con una gestión abierta y democrática. Un modelo que representa nuestros valores para gobernar la provincia de Entre Ríos”
En tanto que Claudio Lozano expresó “estamos trabajando fuertemente para construir una mesa política para democratizar la participación dentro del gobierno nacional asumiendo el desafío de proponerle a la sociedad una perspectiva de futuro, que evite la restauración del neoliberalismo y rescate a la Argentina del yugo del FMI” y concluyó “buscamos colaborar con una estrategia en común para superar este contexto de incertidumbre y sinsabor para nuestro pueblo”
Por último, el intendente Piaggio agradeció el acompañamiento tanto por lo local como por lo regional a la dirigencia de ATE y expresó que “esta sintonía es por afinidad, no por casualidad, nos une la voluntad de construir un proyecto colectivo, que tenga a las familias trabajadoras y la participación democrática como pilares para el desarrollo de los pueblos y la nación”.
“Celebro que dirigentes de gran trayectoria y relevancia nos trasladen sus experiencias, estamos con el absoluto convencimiento que debemos democratizar y abrir el debate sobre el rumbo a seguir, garantizando condiciones de participación para las distintas expresiones dentro del campo nacional y popular”, concluyó el mandatario de Gualeguaychú.
La conducción de Unidad Popular anunció que el exdirector del Banco Nación, Claudio Lozano, será precandidato a presidente en las PASO del Frente de Todos. Fue con el aval de los referentes de las dieciocho provincias en las que el partido tiene representación, quienes además reclamaron la convocatoria a una Mesa Política que "integre a todas las fuerzas" que componen la coalición oficialista, "frente a la decepción resultante de la gestión gubernamental".
Con fuertes críticas al Gobierno, Lozano anunció su precandidatura presidencial
Hace dos semanas y en conferencia de prensa, Claudio Lozano afirmó que "esta candidatura es un aporte para gestar al interior del Frente una corriente emancipadora. No podemos ser una variante más del ajuste, frente al ajuste salvaje de JxC y los libertarios. Tenemos que encarnar la posibilidad de un proyecto emancipatorio".
En este sentido, el economista había señalado que las medidas impuestas en el marco del acuerdo con el FMI difieren de los "compromisos asumidos" por el Frente de Todos en 2019, por lo que una Mesa Política con todos los partidos que integran la coalición "sigue siendo absolutamente imprescindible".
Por su parte, Víctor De Gennaro, presidente del Congreso partidario, señaló: “Porque no se calló para conservar un cargo y no se subordina a los poderosos, tenemos el orgullo de proclamar como pre candidato a presidente en las PASO a Claudio Lozano”.