Campaña de eliminación de Sarampión y Poliomielitis
La vacunación tiene como objetivo la erradicación de las enfermedades.
La Dirección Municipal de Salud, en el marco de la Campaña Nacional que pretende la eliminación del Sarampión y la Poliomielitis en la Argentina y cuyo objetivo primario es Vacunar al 95% de niños y niñas entre 12 y 48 meses con vacuna SR (doble viral) y vacunar al 95% de niños y niñas entre 2 y 48 meses con vacuna OPV (Vacuna Antipoliomielítica Oral) ya ha comenzado con la vacunación en cada uno de los CAPS municipales. El período de la Campaña será desde el 30 de septiembre al 31 de octubre de 2009. ¿Qué es la Poliomielitis?Es una enfermedad infecciosa aguda ocasionada por un virus conocido como poliovirus. Puede atacar el sistema nervioso y destruir las células nerviosas encargadas del control de los músculos, produciendo parálisis.Síntomas: Fiebre, fatiga, dolor de cabeza, vómitos, parálisis de brazos y/o piernas, y puede ser fatal si compromete al sistema respiratorio.Afecta principalmente a niños menores de tres años, pero puede darse en niños mayores e incluso en adultos. ¿Qué es el Sarampión?El sarampión es una enfermedad producida por un virusSíntomas: Exantema maculopapular, fiebre, conjuntivitis, catarro, tos ("triple catarro") y neumonitisSe transmite por contacto con personas que están incubando o presentan la enfermedad sarampionosa. La vía de transmisión es respiratoria. Las complicaciones graves, se pueden presentar en todos los enfermos, pero es más frecuente, en niños menores de 5 años o desnutridos, causando neumonía, ceguera, laringitis, bronquitis, alteraciones neurológicas, incluso retardo mental grave, y trastornos degenerativos del Sistema Nervioso CentralLa tasa de letalidad por sarampión es del 3 al 6%, siendo más alta entre lactantes de 6 a 11 meses y desnutridos.La última campaña de seguimiento de Sarampión- Rubéola en niños, fue en el año 2005 y se vacunaron 2.320.004 niños. APUNTESLas Campañas de seguimiento de sarampión y sabín se deben realizar para evitar que se acumulen niños susceptibles como para producir un brote de sarampión y poliomielitis respectivamente. Meta: Vacunar el 100% de los niños menores de 5 años con OPV (Antipoliomielítica Oral) y SR (doble viral) en nuestra provincia. ------------------------------------------------- Investigadores en búsqueda de la vacuna del SIDA Más de mil expertos de todo el mundo en la lucha contra el sida se reunieron en esta semana en París para analizar los avances en la investigación hacia una vacuna que frene el VIH, después de los esperanzadores resultados presentados semanas atrás en Tailandia.
La conferencia "AIDS Vaccine Conference 2009" se celebró mientras la comunidad científica debate sobre la efectividad de la vacuna que investigadores estadounidenses y tailandeses presentaron el mes pasado en Bangkok contra un virus con el que conviven 33 millones de personas.
En un primer momento, los resultados parecían prevenir la infección en un 31,2 pro ciento de los casos, aunque un segundo análisis rebajó la eficacia del ensayo al 26%, es decir, por debajo del índice considerado significativo.
Se espera que esta conferencia de París ofrezca más datos sobre la discutida vacuna, que aunque podría no comercializarse debido a su escasa eficacia, abre una nueva puerta a la esperanza de encontrar una fórmula que prevenga a los colectivos de riesgo.
En este foro en París los investigadores intercambiaron sus conocimientos para reforzar el desarrollo de una vacuna contra esa enfermedad que contagia a cinco personas cada minuto, la mayoría de las cuales no tienen acceso a los fármacos necesarios para reducir sus mortales efectos.
Mientras los investigadores siguen luchando por desarrollar la vacuna, los organizadores de la conferencia recuerdan que ésta debe ser concebida dentro de una "estrategia global" en la lucha contra la enfermedad, y no como el único arma contra el virus
La Dirección Municipal de Salud, en el marco de la Campaña Nacional que pretende la eliminación del Sarampión y la Poliomielitis en la Argentina y cuyo objetivo primario es Vacunar al 95% de niños y niñas entre 12 y 48 meses con vacuna SR (doble viral) y vacunar al 95% de niños y niñas entre 2 y 48 meses con vacuna OPV (Vacuna Antipoliomielítica Oral) ya ha comenzado con la vacunación en cada uno de los CAPS municipales. El período de la Campaña será desde el 30 de septiembre al 31 de octubre de 2009. ¿Qué es la Poliomielitis?Es una enfermedad infecciosa aguda ocasionada por un virus conocido como poliovirus. Puede atacar el sistema nervioso y destruir las células nerviosas encargadas del control de los músculos, produciendo parálisis.Síntomas: Fiebre, fatiga, dolor de cabeza, vómitos, parálisis de brazos y/o piernas, y puede ser fatal si compromete al sistema respiratorio.Afecta principalmente a niños menores de tres años, pero puede darse en niños mayores e incluso en adultos. ¿Qué es el Sarampión?El sarampión es una enfermedad producida por un virusSíntomas: Exantema maculopapular, fiebre, conjuntivitis, catarro, tos ("triple catarro") y neumonitisSe transmite por contacto con personas que están incubando o presentan la enfermedad sarampionosa. La vía de transmisión es respiratoria. Las complicaciones graves, se pueden presentar en todos los enfermos, pero es más frecuente, en niños menores de 5 años o desnutridos, causando neumonía, ceguera, laringitis, bronquitis, alteraciones neurológicas, incluso retardo mental grave, y trastornos degenerativos del Sistema Nervioso CentralLa tasa de letalidad por sarampión es del 3 al 6%, siendo más alta entre lactantes de 6 a 11 meses y desnutridos.La última campaña de seguimiento de Sarampión- Rubéola en niños, fue en el año 2005 y se vacunaron 2.320.004 niños. APUNTESLas Campañas de seguimiento de sarampión y sabín se deben realizar para evitar que se acumulen niños susceptibles como para producir un brote de sarampión y poliomielitis respectivamente. Meta: Vacunar el 100% de los niños menores de 5 años con OPV (Antipoliomielítica Oral) y SR (doble viral) en nuestra provincia. ------------------------------------------------- Investigadores en búsqueda de la vacuna del SIDA Más de mil expertos de todo el mundo en la lucha contra el sida se reunieron en esta semana en París para analizar los avances en la investigación hacia una vacuna que frene el VIH, después de los esperanzadores resultados presentados semanas atrás en Tailandia.
La conferencia "AIDS Vaccine Conference 2009" se celebró mientras la comunidad científica debate sobre la efectividad de la vacuna que investigadores estadounidenses y tailandeses presentaron el mes pasado en Bangkok contra un virus con el que conviven 33 millones de personas.
En un primer momento, los resultados parecían prevenir la infección en un 31,2 pro ciento de los casos, aunque un segundo análisis rebajó la eficacia del ensayo al 26%, es decir, por debajo del índice considerado significativo.
Se espera que esta conferencia de París ofrezca más datos sobre la discutida vacuna, que aunque podría no comercializarse debido a su escasa eficacia, abre una nueva puerta a la esperanza de encontrar una fórmula que prevenga a los colectivos de riesgo.
En este foro en París los investigadores intercambiaron sus conocimientos para reforzar el desarrollo de una vacuna contra esa enfermedad que contagia a cinco personas cada minuto, la mayoría de las cuales no tienen acceso a los fármacos necesarios para reducir sus mortales efectos.
Mientras los investigadores siguen luchando por desarrollar la vacuna, los organizadores de la conferencia recuerdan que ésta debe ser concebida dentro de una "estrategia global" en la lucha contra la enfermedad, y no como el único arma contra el virus
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios